López Miras responde este miércoles sobre presupuestos, inmigración, ayudas y gestión de inundaciones.
Este miércoles se celebrará una importante sesión de control en la Asamblea Regional de Murcia, donde el presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, enfrentará a los portavoces de los diferentes grupos parlamentarios. En este encuentro, López Miras deberá responder a cuestiones clave que afectan a nuestra comunidad, tales como los Presupuestos de la Comunidad para el año 2025, los desafíos relacionados con la inmigración, el abono de ayudas y las acciones a seguir ante las inclemencias del tiempo, en particular, las lluvias.
El grupo del Partido Socialista tiene como objetivo plantear una pregunta sobre una reunión previa a la presentación de los presupuestos para el año 2025. Su intención es llegar a un consenso que facilite la aprobación de estos, un proceso que nunca está exento de tensiones y que exige diálogo entre las diferentes fuerzas políticas. Además, el grupo Mixto exigirá claridad respecto a cuándo se realizarán los pagos a personas y colectivos que están sufriendo los efectos de retrasos y deudas en subvenciones, bonos y otras ayudas que la Comunidad Autónoma debe satisfacer.
Por su parte, el Partido Popular interpelará a López Miras sobre las acciones que se están considerando prioritarias en nuestra Región con el fin de mitigar las posibles consecuencias de inundaciones que puedan derivarse de episodios de fuertes lluvias. Esto es de particular relevancia, dado que la seguridad y la promoción del bienestar de la ciudadanía deben ser siempre una prioridad para el gobierno. Vox, en una línea similar, cuestionará si el presidente considera que la inmigración ilegal está teniendo un impacto negativo sobre el estado del bienestar y la seguridad en nuestra Región, una preocupación que resuena en muchas voces de la sociedad murciana.
Una vez finalizadas las preguntas al presidente del Consejo de Gobierno, la sesión plenaria continuará con múltiples interpelaciones. También se prevé la comparecencia de la consejera Sara Rubira, quien tiene la responsabilidad de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca. Rubira deberá informar sobre la situación de la desaladora de Escombreras, una cuestión que ha suscitado gran interés, especialmente entre los grupos socialistas que han solicitado claridad al respecto.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.