Los juzgados de la Región de Murcia acumulan un total de 151.000 asuntos pendientes, según ha informado el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme. Durante los tres primeros meses de 2023, se ha registrado un incremento de 10.000 asuntos más que al final de 2022, una cifra que Pascual del Riquelme considera preocupante.
El presidente del TSJ ha señalado que las cifras de asuntos pendientes se ven afectadas por varios factores estructurales, como la falta de recursos necesarios, especialmente de jueces para equipararse a la media nacional. Además, ha recordado que la pandemia ha producido una paralización, el bloqueo del Poder Judicial y el déficit histórico de órganos judiciales que ha sido padecido por la Región.
En cuanto a las más de 18.500 actuaciones suspendidas por huelgas, se ha aprobado un paquete de medidas y recomendaciones por la Sala de Gobierno para que, una vez se restaure la deseada normalidad, las medidas para paliar los retrasos puedan ser lo más efectivas posibles. Entre las actuaciones que se proponen se encuentra el aumento de la dotación de personal dedicado a recuperar los atrasos producidos por la huelga o la solicitud de medidas necesarias al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
En 2022, el número de asuntos resueltos en los tribunales y juzgados de la Región fue de 206.169, un 1% más que el año anterior. La Región cuenta con 26 juzgados de primera instancia, 19 en Murcia y 7 en Cartagena, pero desde el TSJ consideran que serían necesarias once unidades judiciales más.
El presidente del TSJ también ha recordado el programa de inversiones comprometido por el Ministerio de Justicia para la mejora de las infraestructuras judiciales de la Región, así como la inversión anunciada de más de 110 millones de euros en los próximos años. Actualmente, se están ejecutando las obras de la sede judicial de Lorca, se está redactando el proyecto de construcción de la sede de Molina de Segura, el proyecto de rehabilitación del Palacio de Justicia de Murcia, sede del Tribunal Superior y la Audiencia Provincial, y se está tramitando la cesión de terrenos para la Ciudad de Justicia de Cartagena.