El nuevo delegado del Gobierno en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha asumido su cargo con un mensaje claro: no permitirá que el fanatismo, la xenofobia o cualquier forma de odio prospere en nuestra sociedad. Lucas, quien tomó posesión este viernes, enfatizó su compromiso de instaurar un periodo de colaboración y lealtad institucional con otras administraciones, buscando siempre el bienestar de la región.
Durante su discurso, destacó la importancia del trasvase Tajo-Segura, asegurando que no será cerrado y prometiendo trabajar incansablemente para garantizar el suministro de agua, un asunto crítico para los regantes y para el desarrollo de la comunidad. Bajo su gestión, afirmó que los regantes y agricultores de Murcia contarán con el respaldo necesario y las inversiones en infraestructuras para hacer frente a cualquier posible crisis hídrica.
La ceremonia de su toma de posesión estuvo marcada por la asistencia de diversas autoridades, incluido el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien expresó su confianza en que Lucas será un delegado ejemplar. Bolaños elogió su compromiso con el servicio público y su profundo entendimiento del estado y los derechos, valores que considera esenciales en el momento actual de la Región de Murcia.
Lucas también rindió homenaje al fallecido Francisco Jiménez, ex delegado del Gobierno, recordando su dedicación al servicio público y su legado en la política local. El nuevo delegado manifestó que está preparado para seguir luchando por los intereses de los ciudadanos, apoyándose en su propia historia familiar y educativa, destacando su agradecimiento a sus padres, quienes lo impulsaron a alcanzar sus metas.
En su intervención, Lucas resaltó los significativos avances logrados en los últimos años, indicando que el Gobierno ha destinado recursos históricos para mejorar la cohesión territorial y estimular la economía. Mencionó iniciativas sociales en beneficio de los más vulnerables y de las familias trabajadoras, como aumentos en las pensiones y la generación de contratos indefinidos, enfatizando la importancia de estos logros en el bienestar general de la región.
El delegado se comprometió a seguir impulsando proyectos estratégicos clave para la región, con inversiones que superan los 2.200 millones de euros en infraestructura de transporte desde 2018, y valoró el trabajo realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, quienes garantizan la seguridad y los derechos de los murcianos.
Al abordar temas de seguridad, Lucas se enorgulleció de que la Región de Murcia se sitúa por debajo de la media nacional en tasas de criminalidad y destacó el incremento en las plantillas de las fuerzas de seguridad. En un enfoque más amplio, insistió en su posición firme contra el extremismo y la intolerancia, comprometiéndose a utilizar todos los recursos disponibles para abordar situaciones de conflicto social y velar por la convivencia pacífica entre los ciudadanos, independientemente de su origen o creencias.
En términos económicos, Lucas expresó la necesidad de una reforma en el sistema de financiación autonómica, abogando por un pacto responsable entre las diferentes formaciones políticas. Reiteró que Murcia recibirá la mayor financiación de su historia en 2026, lo cual es esencial para fortalecer los servicios públicos, al tiempo que criticó cualquier intento de obstaculizar el avance en este sentido.
El delegado concluyó su discurso afirmando que rechazar la condonación de la deuda de la Región sería un error que impactaría negativamente en la sociedad. Propuso adoptar una postura que promueva la colaboración y el progreso conjunto, en lugar de promover agendas que desatiendan los logros actuales conseguidos por el Gobierno de España para la comunidad.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.