Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Más de 370,000 vehículos se desplazarán por las carreteras de la región en el puente de la Constitución.

Más de 370,000 vehículos se desplazarán por las carreteras de la región en el puente de la Constitución.

La jefatura Provincial de Tráfico ha puesto en marcha una Operación Especial con motivo de las festividades de la Constitución y de la Inmaculada, que dará inicio este jueves y se extenderá hasta la medianoche del lunes 9 de diciembre. En esta operación, se prevé que más de 370.720 desplazamientos recorran las carreteras de la Región de Murcia.

Más de 200 agentes de la Guardia Civil estarán desplegados para incrementar la vigilancia, control y regulación del tráfico en las vías durante este incremento notable en el movimiento de vehículos. Esta acción cuenta con el respaldo del Centro de Gestión del Tráfico del Levante (CGTL) y se complementa con la utilización de Paneles de Mensaje Variable en las principales vías de comunicación de la región.

La estrategia de control incluye puntos de verificación de velocidad fijos y tramos monitoreados, así como el uso de 7 unidades móviles de radar. Además, se contará con apoyo aéreo que podrá consistir en helicópteros y drones bajo la programación del CGTV, tal como han informado fuentes oficiales de la Delegación del Gobierno.

Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, ha hecho un llamado a la prudencia y responsabilidad de los conductores en estas fechas. Subrayó la importancia de realizar las revisiones necesarias en los vehículos y de estar al tanto de las condiciones meteorológicas que puedan alterar la seguridad de los viajes.

Se anticipa que los días de mayor congestión vial serán el jueves 5 de diciembre, entre las 13.00 y 21.00 horas; el viernes 6 de diciembre, de 10.00 a 14.00 horas; el domingo 8 de diciembre, de 13.00 a 21.00 horas; y finalmente el lunes 9 de diciembre, de 10.00 a 21.00 horas.

Desde el pasado 28 de octubre, se han implementado restricciones temporales en el tráfico en varios ramales interiores de la conexión entre la autovía A-7 y las autovías MU-30 y RM-15. Estas restricciones afectan a varias salidas específicas, como la 0A desde la MU-30 hacia Alcantarilla y la salida 578B desde la A-7 hacia Murcia, entre otras.

Para facilitar el tránsito en las áreas afectadas, se han habilitado rutas alternativas debidamente señalizadas. Por ejemplo, para quienes se desplacen por la MU-30 buscando incorporarse a la A-7 en dirección a Almería, se recomienda tomar la salida 0B hacia Murcia, y realizar un cambio de sentido en el enlace de Las Torres de Cotillas.

Otro itinerario alternativo está destinado a quienes provengan de la A-7 y pretendan acceder a la MU-30 en dirección Alcantarilla. En este caso, se les invita a continuar por la A-7, tomar la salida 581 y posteriormente cambiar de dirección hacia Murcia antes de dirigirse a la MU-30.

Asimismo, aquellos que viajan por la A-7 en dirección a Murcia y deseen unirse a la RM-15 en dirección a Caravaca deben optar por la salida 581 y realizar el cambio de sentido en el enlace de la MU-30. Finalmente, quienes estén en la calzada derecha de la RM-15 y quieran conectar con la A-7 hacia Murcia deben continuar por la MU-30 hasta la salida 1 para ejecutar un cambio de sentido hacia Caravaca.

Es importante recordar que durante la Operación Especial de la Constitución-La Inmaculada en 2023, se produjo un trágico accidente en la carretera RM-A5 que costó la vida a un motorista. Este hecho subraya la necesidad de mantenerse alerta y respetar las normas de tráfico en periodo de mayor circulación.

Por otro lado, la Dirección General de Tráfico llevó a cabo una campaña enfocada en el control del transporte escolar entre el 18 y el 22 de noviembre. Como resultado, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil en Murcia inspeccionó 146 vehículos, imponiendo 177 denuncias, lo que equivale a un preocupante 61,64% de los vehículos controlados.

Las infracciones incluyeron 57 por falta de autorización correspondiente para el transporte escolar, 24 por no contar con un seguro de responsabilidad ilimitada, 18 por cuestiones relacionadas con puertas de servicio y emergencia, y 8 por no cumplir la normativa del señalamiento de transporte escolar V-10.