Más de 50 ópticas murcianas se han sumado a la campaña de sensibilización 'Yo no soy un lince', que busca concienciar sobre la importancia de revisar el estado de la visión antes de ponerse al volante este verano. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Dirección General de Tráfico, del Servei Català de Trànsit y de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco.
La campaña ofrece un test específico creado por expertos académicos de óptica para revisar aspectos que interfieren directamente en la conducción. Según el test realizado, el 5,4% de los ciudadanos analizados, lo que supone 196 personas, conducen por debajo del límite visual exigido por ley.
La campaña tiene como objetivo llegar al mayor número posible de conductores usuarios y profesionales. "Sabemos que los conductores con peor visión tienen tres veces más siniestros viales que el resto. Nuestro objetivo es lograr que los siniestros en carretera sean 0", explica Alsina.
La campaña se realizará en redes sociales, donde se informará de aquellos aspectos visuales que más pueden interferir en la conducción. También se animará al usuario a encontrar su óptica más cercana. Además, se propondrá la revisión a toda la flota de conductores y empleados de Correos Express, filial de paquetería urgente de grupo Correos, que ha ofrecido su apoyo.
Los conductores profesionales tienen una mejor visión que la media española y cuidan mejor su salud visual, dado que esta es imprescindible en su trabajo. Pero el 16,4% de los conductores participantes en el estudio cree que no tiene buena visión, aunque sigue conduciendo. Entre los mayores de 65 se detectan más problemas de salud visual, pero su ratio de accidentabilidad es menor.
Los conductores con accidentes tienen peor visión (campo visual, agudeza, sensibilidad al contraste). El 5,44% de la muestra analizada no alcanzan un 0,8 de agudeza, que es lo exigido al conductor profesional. El 2,04% no alcanzan el 0,5, el mínimo exigido por ley, lo que podría afectar a 558.000 conductores de España.
Para movilizar a los conductores, se ha creado una campaña digital e interactiva que juega con el símil con tres animales: el lince, el águila y el búho, que representan precisión visual, campo visual y visión nocturna, respectivamente. "Creemos que con este mensaje dinámico y ameno al usuario de las redes sociales, se produce una identificación que todos entendemos y que nos ayudará a movilizar al conductor", explica Alsina.