Una abrumadora mayoría del 75,2% de los estudiantes ha elegido enfrentarse al examen de Historia de España en lugar de Historia de la Filosofía.
MURCIA, 5 Jun.
Los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) comienzan hoy en la Región de Murcia para 7.547 estudiantes, quienes se examinarán de materias obligatorias como Lengua y Literatura, Historia de España o Historia de la Filosofía, e idioma.
Además, se unirán otras 1.194 personas hasta el viernes que se han matriculado para mejorar sus notas anteriores o están exentos de la fase general por provenir de ciclos formativos de grado superior.
En total, se espera que 8.741 estudiantes realicen más de 42.000 exámenes hasta el viernes, según reportes de la Universidad de Murcia (UMU).
Los estudiantes fueron citados a las 8.45 horas en las doce sedes distribuidas por toda la región, con el objetivo de realizar los exámenes en un ambiente adecuado y controlado por personal voluntario.
La coordinación de las pruebas, a cargo de la Universidad de Murcia, cuenta con la participación de 80 miembros del personal técnico, gestión, administración y servicios de la UMU y la UPCT, así como orientadores y estudiantes voluntarios para ofrecer apoyo a quienes se examinan.
Una vez concluyan los exámenes, dará inicio el proceso de corrección a cargo de 430 profesores, y se espera que las notas se publiquen el próximo 12 de junio.
Las novedades de esta convocatoria incluyen la elección entre Historia de España y Historia de la Filosofía en la Fase General, la eliminación de Cultura Audiovisual y la inclusión de otras diez materias entre las opciones disponibles para los estudiantes.
En cuanto a la preferencia de los estudiantes, un significativo 75,2% ha optado por Historia de España, mientras que el resto se ha decantado por Historia de la Filosofía.
En sedes gestionadas por la UPCT, la proporción es aún mayor, con un 80% de estudiantes eligiendo la materia de Historia de España.
Por segundo año consecutivo, se ha facilitado a los estudiantes con necesidades especiales la posibilidad de realizar los exámenes en sus propias sedes, evitando así desplazamientos innecesarios. Además, se han implementado medidas para garantizar la igualdad de oportunidades.
Con el objetivo de evitar contratiempos en los accesos al Campus de Espinardo de la UMU, se ha reforzado el transporte público, en particular el servicio de tranvía, para facilitar la movilidad de los estudiantes y garantizar un desarrollo sin contratiempos de las pruebas.
Toda la información relevante sobre horarios y sedes está disponible en la página web de la Universidad de Murcia y en la aplicación DURM.
En las sedes de la UPCT, se pudo observar que los estudiantes estaban ansiosos por comenzar los exámenes que determinarán su acceso a la universidad, con la mayoría de ellos esperando con anticipación a las puertas de las sedes.
La colaboración de estudiantes voluntarios resultó fundamental para guiar a sus compañeros y resolver situaciones particulares, como la pérdida de un documento necesario para realizar la prueba.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.