MADRID/MURCIA, 13 Sep. - Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en la Región de Murcia se ha registrado un descenso del 23% en el número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales durante los primeros siete meses del año en comparación con el mismo periodo de 2022. En total, han perdido la vida veinte trabajadores, seis menos que el año pasado.
De estos fallecimientos, quince ocurrieron durante la jornada laboral y cinco mientras los trabajadores se desplazaban al o desde el lugar de trabajo. La gran mayoría de los accidentes mortales, diecinueve en total, afectaron a asalariados, mientras que uno fue de un trabajador autónomo.
En cuanto a los accidentes con resultado de baja, se registraron 12.463 en la Región de Murcia durante los primeros siete meses de 2023. De estos, 10.951 ocurrieron durante la jornada laboral y 1.512 fueron "in itínere". Además, el 95% de estos accidentes afectó a trabajadores por cuenta ajena.
La industria manufacturera fue el sector económico con mayor número de accidentes durante la jornada laboral en la región, seguido de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, la construcción, el comercio y los servicios auxiliares.
A nivel nacional, el número de trabajadores fallecidos en accidentes laborales durante los primeros siete meses de 2023 fue de 399, lo que supone una disminución del 16% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Las principales causas de los accidentes mortales son los infartos y derrames cerebrales, los accidentes de tráfico, los atrapamientos y amputaciones, las caídas y las colisiones contra objetos en movimiento.
En cuanto a los accidentes con baja laboral, se registró un descenso del 0,7% hasta julio en comparación con el mismo periodo de 2022, totalizando 360.594 siniestros. De estos, 312.708 ocurrieron en el lugar de trabajo y 47.886 fueron "in itínere". Los accidentes mortales durante la jornada laboral disminuyeron un 14% en comparación con el año pasado, mientras que los accidentes "in itínere" con resultado de muerte disminuyeron un 24,7%.
El sector servicios fue el que registró el mayor número de fallecidos en accidentes laborales durante la jornada de trabajo, seguido de la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, la construcción y la industria.
En general, todos los sectores experimentaron un descenso en el número de fallecimientos en comparación con los primeros siete meses de 2022. El sector agrario fue el que tuvo la mayor reducción, seguido de la construcción y la industria.
Por otro lado, los accidentes graves durante la jornada de trabajo disminuyeron un 5,4% hasta julio, mientras que los accidentes "in itínere" graves aumentaron un 4,9%. Los accidentes leves durante la jornada de trabajo disminuyeron un 2,1%, mientras que los accidentes "in itínere" leves aumentaron un 10,2%.
En cuanto a la cifra total de fallecidos en accidentes laborales hasta julio, 354 eran asalariados y 45 eran trabajadores autónomos. Del total de autónomos fallecidos, la mayoría ocurrieron en el centro de trabajo.
En resumen, los datos muestran una disminución en el número de trabajadores fallecidos y de accidentes laborales en la Región de Murcia durante los primeros siete meses de 2023 en comparación con el mismo periodo del año pasado.