Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, sigue incrementando la calidad de sus quesos. Para ello, cuenta con 28 proveedores con los que produce distintas variedades, teniendo en cuenta los hábitos de consumo en toda la geografía española. Estas decisiones se toman siguiendo las indicaciones de los 'Jefes', como se denominan a los clientes en Mercadona.
Cada queso tiene su propia receta de elaboración, por lo que cada uno tiene características distintas y una personalidad independiente y diferenciada del resto. Además, se tiene en cuenta el tiempo de proceso de secado necesario, desde 7 días para el Tierno hasta 270 días para el Añejo.
La etiqueta del producto permite identificar claramente los atributos generales, como el grado de curación, el tipo de leche o su procedencia. En cada zona se encuentran variedades adaptadas a los gustos locales, como el Queso semicurado Payoya en Sevilla y Cádiz, el Queso Manchego Viejo en Castilla La Mancha o el Queso Tierno de Cabra en varias regiones de España.
Mercadona destaca que su estrategia de precios bajos, implementada desde 1993, se basa en ofrecer productos de máxima calidad al mejor precio posible. La compañía afirma que apuesta por la calidad como uno de sus principales retos y que esto representa una oportunidad para seguir ofreciendo a los clientes productos diferenciados y de calidad.
Además, Mercadona promueve un consumo consciente y crítico, guiado por criterios sociales y medioambientales. Su objetivo es garantizar un consumo de productos de máxima calidad con el menor impacto posible, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas y de las generaciones futuras.