MURCIA, 18 Mar.
La Comunidad honra a los voluntarios de Protección Civil de la Región de Murcia con la celebración de un acercamiento que sucedió en El Valle (Murcia) y que contó con la asistencia del asesor de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades y también Investigación, Juan María Vázquez. A este fueron mucho más de 300 voluntarios que proceden de 38 ayuntamientos de la Región.
La Jornada fue estructurada por la Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades y también Investigación, con ocasión de la celebración, el pasado 1 de marzo, del Día de la Protección Civil.
Los voluntarios de Protección Civil que fueron lograron conocer las instalaciones del Centro de Coordinación Forestal de la Dirección General del Medio Natural, centro neurálgico de la defensa del medio ambiente y la pelea contra los incendios forestales en la Región, labor donde los voluntarios de Protección Civil forman parte con sus patrullas de supervisión forestal.
"Asimismo gozaron de 'arboretum', un viejo vivero el día de hoy transformado en jardín botánico con muestras de la variedad de especies vegetales de todo el mundo, singularmente del Mediterráneo. Además, visitaron el respetado Centro de Recuperación de Fauna Silvestre con que cuenta la Región de Murcia en El Valle, o pasear por el camino alcanzable", señaló Juan María Vázquez.
Por otra sección, el asesor asimismo logró distribución de 30 diplomas a estudiantes de los tutoriales dados en 2022 por la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, a voluntarios de Protección Civil, sobre 'Orientación y búsqueda en enormes áreas' y 'Capacitación de cuadros intermedios de agrupaciones de voluntarios de Protección Civil', los dos incluidos en el Plan de Formación para especialistas y voluntarios.
El asesor recordó que la misión del Plan de Formación de Protección Civil es "progresar este sistema público en sus puntos, que tienen dentro la prevención, la contestación frente a las catástrofes y el retorno a la normalidad a través de la capacitación del personal implicado y de quienes prestan su colaboración facultativa. Demostramos ese deber al haber multiplicado por 20 la cantidad destinadaa la capacitación del voluntariado en el Presupuesto para 2023, en el que hemos designado mucho más de cien.000 euros en capacitación".