La Región de Murcia ha experimentado uno de los meses de mayo más lluviosos en los últimos 62 años, según los registros. El día 23 fue el más lluvioso del mes, con una precipitación media de casi 40 litros por m2, frente a los 27 litros por m2 habituales. El portavoz de la delegación territorial de Aemet en Murcia, Luis Bañón, ha calificado la situación de "sorprendente" debido al bloqueo rex de anticiclón que ha permitido que las borrascas entren en la Península y se prolonguen en el entorno, algo poco común en mayo.
La cantidad de días con tormenta y de rayos ha sido elevada, lo que demuestra una persistencia inusual en la inestabilidad atmosférica para este mes. Actualmente, la Comunidad lleva registrados más de 110 litros por m2. "Se supera con creces la anterior efeméride de mayo de 1976, cuando cayeron 98 litros por m2 de media en la Región", añade Bañón. Este episodio de bloqueo se estableció hacia el día 17, con temperaturas más bajas de lo normal en términos generales, y ha dejado un ambiente frío.
La situación de bloqueo con el anticiclón situado al norte y las borrascas en nuestro entorno ha provocado esta inestabilidad, que se ha caracterizado por ser muy persistente en la Región, con bajas presiones y borrascas cerradas. Los episodios de tormentas han sido muy irregulares y se han registrado en prácticamente toda la Región. Muchas estaciones han conseguido recoger cantidades destacables de precipitación, como la estación de Cieza, que ha registrado más de 200 litros por m2.
Según Bañón, la situación de inestabilidad continuará en los próximos días, aunque poco a poco, de cara al comienzo de la próxima semana, la situación cambia y cierra el anticiclón en Islas Británicas. A pesar de ello, podría mantenerse cierta inestabilidad con borrascas atlánticas estacionarias que podrían afectar a la Comunidad.