El Ayuntamiento de Murcia ha lanzado una nueva iniciativa denominada 'Mapeos Saludables', que se implementará en diversas áreas del municipio, en colaboración con el Servicio Murciano de Salud (SMS). Este esfuerzo busca resaltar y valorar los recursos disponibles en la localidad, incluidas las estructuras, actividades, espacios, asociaciones y personas que desempeñan un papel fundamental en el bienestar de la comunidad.
El proyecto se fundamenta en un modelo que se centra en los activos, adoptando un enfoque progresista que destaca las capacidades, talentos y fortalezas tanto individuales como colectivas presentes en nuestro entorno. Según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Murcia, estos elementos son considerados activos para la salud, y su identificación es clave para este programa.
Para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa, se establece un proceso comunitario que promueve la participación activa de diferentes sectores de la población, incluidos ciudadanos, profesionales de la salud, técnicos y administraciones. Esta interacción es esencial para garantizar que se reflejen las verdaderas necesidades y potencialidades de cada área.
La concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, ha subrayado la importancia de los 'Mapeos Saludables', declarando que se trata de un avance significativo hacia un modelo de salud más participativo y comunitario. "Este enfoque nos permite identificar y aprovechar los recursos de nuestros barrios y pedanías para construir entornos más saludables y cohesionados", afirmó Torres.
Uno de los lugares donde se está llevando a cabo esta significativa iniciativa es la pedanía de Llano de Brujas. Durante una reciente visita, Torres pudo observar de primera mano las actividades en el jardín de Ángel García Lidón, frente al centro de salud, donde se desarrolló la actividad 'Vamos a construir el mapa de salud de Llano de Brujas (Casillas-Santa Cruz)', correspondiente al Área de Salud VII Murcia Este, que abarca el Hospital Reina Sofía.
En este evento comunitario, los asistentes tuvieron la oportunidad de identificar y marcar en un mapa de gran tamaño, de 1,5 por 1,5 metros, los recursos disponibles en la pedanía. Además, diferentes entidades y asociaciones locales informaron sobre sus programas y servicios, y llevaron a cabo demostraciones de actividades y talleres que favorecen la promoción de la salud en la comunidad.
Dicha actividad fue organizada por los profesionales del centro de salud de Llano de Brujas, en colaboración con el Área de Promoción de Salud de los Servicios Municipales de Salud, así como con la participación de la Junta Municipal y de organizaciones locales como Cruz Roja, la Fundación Murciana de Salud Mental-Curae Mentis, Solidarios para el Desarrollo, y varias asociaciones, incluyendo la del Carnaval de Llano de Brujas y la Peña Huertana y Folklórica El Limonar, entre otras.
El programa de mapeo transforma los 'Mapas de Salud' en herramientas clave que los profesionales de atención primaria podrán utilizar para prescribir activos para la salud de manera más efectiva. Al mismo tiempo, se estimula el empoderamiento de la ciudadanía en la toma de decisiones relativas a su propia salud y en la mejora de su entorno, fomentando así comunidades más saludables.
Además, se promueve la integración de la salud en todas las políticas locales, incentivando el trabajo colaborativo entre diferentes agentes y recursos. Esto resalta la necesidad de un esfuerzo conjunto para lograr un impacto real en la salud pública.
Desde el Consistorio se ha reiterado el compromiso del Ayuntamiento de Murcia con la salud de sus ciudadanos, una prioridad que se encuentra recogida en la Estrategia de Desarrollo Urbano Integral y Sostenible. "El Ayuntamiento reafirma su dedicación a garantizar el bienestar de sus habitantes", sostuvieron desde el Consistorio.
Los 'Mapas de Salud' generados en el marco de este proyecto pueden ser consultados en la dirección 'www.ayuntamientomurcia-salud.es/LOCALIZAsalud', una aplicación desarrollada por el Ministerio de Sanidad que recopila más de 900 recursos en el municipio, que abarcan desde instalaciones deportivas y espacios verdes hasta asociaciones culturales y rutas saludables.
El Consistorio se compromete a "facilitar que las opciones saludables sean accesibles y sencillas de elegir, trabajando para que el municipio se convierta en un entorno más saludable, inclusivo y cohesionado". Este enfoque demuestra un compromiso firme con la mejora de la calidad de vida de los murcianos, así como con la creación de comunidades más dinámicas y saludables.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.