Empresas de alimentación murcianas han obtenido buenos resultados en el certamen Seoul Food & Hotel, al que asistieron de la mano del Instituto de Fomento (INFO). Norofood, Catalina Food Solution, Aliminter y BrandsXpansion comercializadoras de productos alimenticios y fabricantes de salsas, mermeladas y mayonesas respectivamente, mostraron su satisfacción ante los resultados obtenidos. Cinco bodegas de las denominaciones Yecla y Jumilla también participaron en el evento, apoyadas por medio de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.
Catalina Food Solution destacó el gran interés que percibió en los potenciales clientes coreanos por los ingredientes naturales, que presentaron por primera vez en el evento. Aliminter, por su parte, conocía el mercado por haber participado en una misión comercial organizada en el marco del Plan de Promoción Exterior que el INFO ejecuta conjuntamente con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartegena y Lorca.
BrandsXpansion y Norofood, por otro lado, buscaban respaldar a sus importadores y ampliar su clientela en el mercado. En cuanto a las bodegas, sus degustaciones y catas han estado extremadamente concurridas durante todo el evento. Otras firmas regionales como ElPozo, Kiss Fruit y Fruveco también estuvieron presentes en stands paralelos sin el apoyo directo de la comunidad.
El INFO ha subvencionado a las empresas regionales, incluyendo la contratación de espacio en la feria, decoración y montaje de stands y otros gastos de gestión para la participación de las firmas participantes bajo el pabellón español. El apoyo del INFO a las empresas murcianas se enmarca en un acuerdo firmado recientemente con la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que impulsa la presencia de empresas agroalimentarias en los mercados exteriores.
La Región de Murcia exportó a Corea del Sur productos como pescados y mariscos, preparaciones alimenticias diversas, productos químicos y carnes, y despojos congelados, por un valor de 146,3 millones de euros en 2022. También se vendieron al mercado asiático 8,8 millones de euros en zumos, 5,3 millones de euros en productos de confitería, tres millones de euros en ingredientes y aditivos para la alimentación y 2,3 millones de euros en vinos con denominación de origen.
La Región de Murcia fue la sexta exportadora a Corea del Sur en 2022 entre las comunidades autónomas españolas, con una cuota de mercado del 6,7 por ciento. Un total de 157 empresas murcianas realizaron operaciones comerciales con Corea del Sur durante 2022. El INFO tiene en marcha un amplio calendario de actividades para el año en curso con la presencia intensificada en Asia, África y Oceanía.