Oficinas de turismo de la Región miden su huella de carbono para mejorar su impacto ambiental.

Oficinas de turismo de la Región miden su huella de carbono para mejorar su impacto ambiental.

El Gobierno autonómico de Murcia ha anunciado que la Red de Oficinas de Turismo de la región está implementando medidas para medir la huella de carbono de sus servicios de información turística. Se busca medir el impacto que causan en el medioambiente las actividades turísticas.

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) ha organizado dos talleres virtuales los días 17 y 18 de mayo, para que los técnicos de las oficinas aprendan las técnicas y herramientas de cálculo de la huella de carbono y distintas acciones de aplicación de la economía circular.

Con esta iniciativa, se busca incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en la metodología de trabajo de la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia. El objetivo es fomentar la transformación del modelo turístico regional en uno más sostenible.

Entre las medidas que está tomando la red para cumplir con los ODS, se encuentra la implementación de un decálogo adaptado que establece una serie de acciones encaminadas a contribuir al cumplimiento de los 17 objetivos marcados por la Organización Mundial de Turismo para promover un turismo responsable, sostenible y accesible para todos.

La red también se ha adherido recientemente a los requisitos técnicos de la norma S de cumplimiento de ODS impulsada por el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE). Esto se hace de cara a conseguir la certificación de esta norma el próximo verano.

Actualmente, la Red de Oficinas de Turismo de la Región de Murcia cuenta con 33 oficinas y 11 puntos de información en todo el territorio regional. Además, la región lidera el ranking de las comunidades autónomas con mayor número de oficinas certificadas con Q de Calidad turística y con el protocolo 'Safe Tourism Certified' que garantiza y certifica la implantación del sistema de prevención de riesgos para la salud y la certificación internacional UNE en ISO 900.

Categoría

Murcia