MURCIA, 19 Jul.
La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud informa que en la Región de Murcia se mantiene el nivel 3 por alto riesgo del Plan de Actuaciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperatura en la Salud.
Se trata de una situación preocupante en la que es necesario informar a la población sobre las medidas de prevención y autoprotección individuales, especialmente para aquellos considerados de riesgo.
Dentro de las recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas, se destaca la importancia de mantenerse hidratado bebiendo agua y líquidos regularmente, incluso si no se tiene sed, y evitar bebidas con cafeína, alcohol o con altos niveles de azúcar que puedan provocar deshidratación.
Si bien todos estamos expuestos a sufrir problemas relacionados con el calor, es vital prestar especial atención a bebés, menores, lactantes, mujeres embarazadas, personas mayores y aquellos con enfermedades que puedan agravarse debido a las altas temperaturas, como enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como aquellos que abusan de drogas o alcohol.
Se aconseja buscar lugares frescos, a la sombra o con aire acondicionado y refrescarse siempre que sea necesario; limitar la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre durante las horas de más calor; usar ropa ligera y holgada que permita la transpiración; y nunca dejar a ninguna persona, especialmente a menores de edad, personas mayores o con enfermedades crónicas, en un vehículo estacionado y cerrado.
Ante la presencia de síntomas que se prolonguen durante más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas, se recomienda consultar a un profesional sanitario, almacenar los medicamentos en lugares frescos ya que el calor puede alterar su composición y efectividad, y consumir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.