La candidata de Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde a la Presidencia de la Región de Murcia, María Marín, ha criticado la gestión del gobierno regional en cuanto a la sanidad pública. Ha presentado sus propuestas para mejorar la situación, siendo la principal la de aumentar un 20% la plantilla del Servicio Murciano de Salud para terminar con las tediosas listas de espera.
Marín ha resaltado la dramática situación sanitaria, citando el caso de un vecino de Cieza que se tuvo que encadenar para obtener una cita con el traumatólogo después de 105 días. Además, ha denunciado que más de 221.000 personas están en las listas de espera de la sanidad pública y que se agrava aún más si se tiene en cuenta que 86.000 pacientes no tienen ni siquiera una fecha estimada.
La candidata ha criticado la gestión del Gobierno regional, acusándolos de haber despedido a casi 1.700 sanitarios, lo que ha aumentado las listas de espera desde junio. También ha afirmado que la "mala gestión" ha causado que las listas de espera se hayan "disparado".
En respuesta, Marín ha apostado por el aumento de la plantilla un 20% en caso de formar parte del próximo Gobierno regional. Además, ha exigido la publicación de datos actualizados de las listas de espera que llevan escondiendo desde diciembre para que los ciudadanos conozcan la realidad antes de acudir a las urnas.
Finalmente, la candidata ha criticado que la ciudadanía tenga que "normalizar" las listas de espera en sanidad y ha resaltado que el tiempo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte en casos como el diagnóstico de una enfermedad o una operación. Ha concluido que la mejor forma de luchar por la sanidad pública es votar por una formación que haga que la gente no tenga que esperar tanto para ser atendidos.