Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PP defiende a López Miras como un modelo de integridad frente a Lucas, acusado de fomentar la corrupción.

PP defiende a López Miras como un modelo de integridad frente a Lucas, acusado de fomentar la corrupción.

En la jornada del 7 de julio, se llevaron a cabo declaraciones importantes desde el Partido Popular de la Región de Murcia. Joaquín Segado, vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, criticó fuertemente al PSOE tras la reciente intervención del presidente del PP murciano, Fernando López Miras, en el Congreso nacional del partido, donde habló sobre la "ejemplaridad". Segado afirmó que, mientras Miras defendía principios de integridad, el secretario general de los socialistas en Murcia, Francisco Lucas, se posicionó del lado de la corrupción que caracteriza al "sanchismo".

Segado hizo hincapié en que Lucas actuó como defensa de Pedro Sánchez, quien se encuentra rodeado de escándalos de corrupción tanto en su Gobierno como dentro del PSOE. A juicio del vicesecretario popular, el PSOE ha cambiado drásticamente, pasando de ser un partido con ideales socialistas y feministas a uno que, según él, se aprovecha de la prostitución y aborda el acoso a las mujeres como un mero discurso en decadencia.

En una rueda de prensa, Segado calificó el 21 Congreso Nacional del PP, celebrado en Madrid, como un éxito rotundo para el PPRM, que bajo la dirección de López Miras ha logrado destacarse como nunca antes en el ámbito nacional. Según Segado, esta visibilidad se vio reflejada en la propuesta del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien planteó un Plan Nacional del Agua como prioridad en los primeros cien días de su mandato.

Segado agregó que el hecho de que el PP a nivel nacional considere un Plan Nacional del Agua como una de sus diez principales acciones es un logro significativo para la Región de Murcia. Este compromiso llega en un momento crítico, ya que el Gobierno de España ha impulsado recortes en el trasvase Tajo-Segura, lo que genera una necesidad imperiosa de un pacto nacional sobre la gestión del agua.

El vicesecretario considera que este Congreso refleja la urgencia de que Alberto Núñez Feijóo asuma la presidencia del Gobierno, dado que se ha comprometido a abordar los desafíos hídricos de manera seria y responsable. Para Segado, la política del agua debe trascender la división promovida por el "sanchismo", buscando consenso entre las diferentes regiones.

Segado sostuvo que Feijóo aportará la sensatez necesaria para enfrentar estos problemas, destacando la labor de López Miras en la defensa de las políticas hídricas ante la dirección nacional del partido. Este respaldo es clave para garantizar que las necesidades de la Región de Murcia sean escuchadas y atendidas.

Por su parte, López Miras comentó sobre la destacada participación del PPRM en los órganos de dirección del PP a nivel nacional, resaltando la inclusión de varios miembros murcianos en el Comité Ejecutivo Nacional y la Junta Directiva Nacional. Según Segado, esta es una señal clara de la relevancia que el PP murciano ha adquirido en la política nacional.

Segado también puso en valor el rol de López Miras en la formulación de la ponencia de Estatutos del PP, que logró un consenso inédito entre los compromisarios y fue aprobada de manera unánime. Este hito establece un nuevo estándar de transparencia y ejemplaridad en el partido, vital para restaurar la confianza de la ciudadanía en la política, especialmente ante las acusaciones de corrupción que azotan al Gobierno de Sánchez.

Cierra Segado subrayando que estos nuevos Estatutos son un paso histórico, ya que establecen un modelo que se distingue por su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, cualidades indispensables en la política contemporánea.