PP denuncia que el Gobierno regional apoya al secano, mientras Sánchez abandona y perjudica al sector agrícola.
En un reciente anuncio, el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) publica una significativa convocatoria de ayudas destinada a los agricultores de secano, que asciende a más de 12 millones de euros. Este esfuerzo, según el Partido Popular, representa un verdadero "balón de oxígeno" para un sector que ha enfrentado grandes dificultades debido a la falta de lluvias y el aparente desinterés del gobierno central.
El secretario ejecutivo de Agua y Agricultura del Partido Popular en la Región de Murcia, Jesús Cano, ha dicho que esta acción significa un refuerzo del apoyo gubernamental hacia el sector del secano, en marcado contraste con la postura del Gobierno de Pedro Sánchez, a quien acusa de ignorar y castigar al campo. Cano enfatizó que este compromiso se refleja en una convocatoria que se puede considerar histórica por su magnitud.
En su comunicado, Jesús Cano subrayó que las ayudas contienen una cifra sin precedentes, siendo parte de un esfuerzo conjunto que incluye 7,3 millones de euros adicionales provenientes de fondos propios de la Comunidad Autónoma. Esta cantidad es resultado de un acuerdo firmado en marzo de 2024 entre el presidente López Miras y las principales organizaciones agrarias, como COAG, Asaja, UPA y Fecoam.
El secretario ejecutivo no dudó en afirmar que "este esfuerzo económico es una muestra del compromiso de nuestro presidente con el campo murciano", destacando que la Región sufre un maltrato financiero por parte del gobierno de Sánchez. Cano reiteró que esta inyeccion de recursos es crucial para el sostenimiento del sector agrícola de la región.
Las ayudas anunciadas están destinadas a diversas líneas fundamentales que buscan garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola. Entre ellas, se contempla una asignación de 3,3 millones de euros para la Protección de la avifauna esteparia, 3,9 millones para compensación agrícola en áreas con limitaciones naturales, y 4,8 millones para apoyar explotaciones agrícolas en zonas de montaña, de los cuales un 60% proviene de fondos europeos.
Se estima que gracias a estas ayudas, más de 1.850 agricultores de secano en la Región de Murcia tendrán la oportunidad de mejorar la rentabilidad de sus explotaciones. Esto no solo ayudará a mantener los puestos de trabajo, sino que también contribuirá al desarrollo rural, un aspecto que Cano enfatizó como prioritario para el Partido Popular.
El diputado regional también expuso que, mientras el Gobierno regional toma la iniciativa y realiza esfuerzos adicionales, el PSOE se muestra falto de compromiso hacia el sector primario. A su juicio, la limitada aportación de fondos estatales evidencia el abandono sistemático que los agricultores murcianos sufren bajo la administración de Sánchez.
“El Partido Popular está cumpliendo con lo que el PSOE no logra: asegurar que nuestros agricultores tengan el respaldo necesario para continuar adelante, incluso en las circunstancias más adversas”, afirmó Cano en su intervención, destacando así la diferencia en el enfoque entre ambos partidos.
Adicionalmente, el BORM también anunció otra convocatoria de ayudas por un importe de 1,2 millones de euros, destinadas a financiar más de 500 actividades formativas que buscan profesionalizar el sector agrario y mejorar tanto la sostenibilidad como la calidad de los productos hasta julio de 2026.
Finalmente, Cano aseguró que el Partido Popular proseguirá su trabajo para equipar al campo regional con las herramientas necesarias, posicionándolo como un motor de empleo y desarrollo en la comunidad. Con ello, en contraposición al aparente abandono por parte del PSOE, el PP reafirma su compromiso con los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, cerrando su discurso con un claro mensaje de respaldo al sector agrario
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.