El Partido Popular ha presentado una moción en la Asamblea Regional exigiendo al Gobierno de España que aumente de forma urgente el número de agentes y recursos de la Guardia Civil en la Región de Murcia. Según el PP, esto es necesario para garantizar un servicio seguro y eficiente a los ciudadanos.
María Casajús, defensora de la iniciativa, ha denunciado que desde la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa, la Guardia Civil ha sufrido un progresivo "desmantelamiento" a petición de sus socios de gobierno. Según Casajús, cada año cuenta con menos agentes y recursos, e incluso ha perdido capacidad y funciones en diferentes territorios.
"Desde el Partido Popular hemos denunciado cada uno de los abusos e intentos de instrumentalización de la Guardia Civil por parte de Sánchez", ha resaltado Casajús. Ha destacado que la institución tiene 179 años de servicio a los españoles y ha desempeñado una importante función en seguridad ciudadana y mantenimiento del orden público, lo que la convierte en la entidad mejor valorada por los ciudadanos.
La diputada regional ha señalado que la Región de Murcia cuenta con una de las plantillas más reducidas de la Guardia Civil en todo el país, con alrededor de 2.100 agentes en 2022, muchos de los cuales se dedican a labores administrativas.
Además, ha destacado que existen 142 plazas vacantes sin cubrir en la Región de Murcia, según el catálogo oficial que necesita ser actualizado debido a su antigüedad. Sin embargo, Casajús considera que sería necesario incorporar otros 400 agentes para atender las demandas de la sociedad de la región.
La parlamentaria autonómica ha denunciado que de los 40 cuarteles de la Guardia Civil en la Región, 27 están prácticamente vacíos. Explica que la mayoría de estas instalaciones son lo que ella llama "cuarteles fantasma", con solo dos agentes, uno encargado de la recepción y atención a los ciudadanos, y otro que tiene que desplazarse para recoger a otro agente de un cuartel similar, formando así al menos una patrulla. Esto conlleva largos tiempos de desplazamiento y un gasto adicional en combustible.
Casajús lamenta que en muchas ocasiones los ciudadanos llaman a los cuarteles y nadie responde, y cuando finalmente logran contactar para informar de una urgencia, los agentes llegan tarde debido a la falta de personal.
El Partido Popular ya ha denunciado previamente el intento de supresión de las patrullas del Seprona en la Región de Murcia, así como la falta de agentes para la vigilancia del Mar Menor y los recursos para afrontar la llegada masiva de inmigrantes. También ha destacado la preocupante situación de los vehículos y los medios informáticos, así como la escasa dotación de chalecos antibalas.
En opinión del PP, la lamentable situación de la Guardia Civil pone de manifiesto la grave negligencia del Gobierno de Sánchez, que con su inacción está generando una situación insostenible en la Región de Murcia, dificultando el cumplimiento de la labor heroica de la Guardia Civil en defensa de la ley, el orden y los derechos y libertades de todos los ciudadanos y su vocación de servicio público.