Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PP: "La Alta Velocidad en Cartagena se retrasa y no llegará antes de 2030."

PP:

En la mañana del 8 de enero, el senador del Partido Popular por la Región de Murcia, José Ramón Diez de Revenga, ha manifestado su preocupación acerca de los significativos retrasos en la llegada de la alta velocidad a Cartagena. Según fuentes del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), el senador ha afirmado que esta esperada conexión no estará disponible antes de 2030.

Diez de Revenga ha subrayado que el avance del AVE hacia Cartagena está caracterizado por una molesta lentitud y demoras acumuladas. Esta situación, según él, refleja la falta de voluntad del Gobierno de Pedro Sánchez en promover el desarrollo de la ciudad. "Los ciudadanos de Cartagena merecen más que palabras vacías; necesitan acciones concretas", ha enfatizado.

El senador también ha hecho referencia a un Consejo de Administración que tuvo lugar el 1 de febrero de 2023, donde se acordó comenzar el estudio para la conexión ferroviaria de alta velocidad. Sin embargo, ha señalado que casi dos años después, las labores necesarias para avanzar en este proyecto aún están en fase de encargo.

Además, ha advertido que tras la elaboración de este documento inicial, aún quedan por sortear múltiples trámites administrativos, redactar proyectos, aprobarlos, licitar las obras y, por supuesto, ejecutar los trabajos. Diez de Revenga ha insistido en que desde que Pedro Sánchez asumió el poder, solo se han presentado excusas y se ha mantenido una paralización que afecta no solo a Cartagena, sino también a toda la Región de Murcia.

El senador también ha expresado su preocupación por el hecho de que si no fuera por el compromiso de integración impuesto por Europa para el Corredor Mediterráneo, es probable que la llegada del AVE a Cartagena ni siquiera se estuviera considerando. “Si dependiera únicamente de Sánchez, esta obra vital para nuestra ciudad jamás llegaría”, ha añadido.

Esta situación pone en evidencia la creciente sensación de abandono que sienten muchos cartageneros ante un gobierno central que avanza con pasividad en un proyecto que consideran estratégico.

Ante estos hechos, el Partido Popular ha formulado un llamado al Gobierno de España instándole a que "acelere los trabajos necesarios para asegurar que Cartagena obtenga la infraestructura que le corresponde". La formación política critica que la ciudad haya sido relegada a un segundo plano en las prioridades del desarrollo del Corredor Mediterráneo, una obra que se considera crucial para el futuro económico y social de la Región de Murcia.