PP solicita AVE directo entre Murcia y Madrid con más servicios y sin detenerse en otras ciudades.

PP solicita AVE directo entre Murcia y Madrid con más servicios y sin detenerse en otras ciudades.

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados ha presentado una Proposición no de Ley para mejorar la línea de AVE Madrid-Región de Murcia. Se pide que se aumenten las frecuencias para acortar el tiempo del trayecto a la capital de España sin paradas intermedias.

Los miembros del partido señalan que la llegada del AVE a Murcia en diciembre de 2020, después de varios años de retraso a causa de la decisión política del Gobierno de Pedro Sánchez, fue un gran acontecimiento. Sin embargo, en apenas dos meses, el servicio que ofrece Renfe ha sido insuficiente en cuanto a duración de los viajes, frecuencias diarias y precio de los billetes.

La distancia entre Murcia y Madrid se puede recorrer en un tiempo de 2 horas y 20 minutos, pero los servicios comerciales puestos en funcionamiento por Renfe oscilan entre las 2 horas y 45 minutos y las 3 horas y 40 minutos, una solución desfasada. En cuanto a las frecuencias, se ha pasado de tener cuatro convoyes diarios directos de ida y vuelta a únicamente dos de ida y vuelta. Además, siguen haciendo otras paradas intermedias.

Como resultado de esta falta de servicio, la ocupación apenas alcanza el 30% en Murcia, la séptima ciudad más grande de España y capital de la Comunidad Autónoma en la que viven más de un millón y medio de personas.

Por otro lado, la línea de AVE entre Murcia y Cartagena tiene tres tramos. Uno de ellos está licitado, otro en fase de expropiaciones y el tercero acaba de licitar la redacción del proyecto, para lo cual existe un plazo de tres años. La futura línea de alta velocidad entre Murcia y Almería también anunciada su puesta en marcha para 2026. Sin embargo, aún no han empezado los trabajos en dos tramos, la variante de Totana y el soterramiento de Lorca.

Para concluir, el Grupo Parlamentario Popular pide que se mejore el servicio del AVE entre Murcia y Madrid mediante el aumento de las frecuencias diarias directas entre ambas capitales sin paradas intermedias con origen y destino en la estación de Atocha de la capital. Además, se debe acelerar la finalización de los proyectos pendientes, la licitación de las obras y el inicio de los trabajos en los diferentes tramos de la futura línea del AVE entre Murcia y Cartagena. Por último, se debe impulsar la licitación del soterramiento de Lorca y las obras en todos los tramos en ejecución para que la futura línea de AVE entre Murcia y Almería pueda entrar en funcionamiento en 2026.

Tags

Categoría

Murcia