• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

PPRM acusa a Sánchez de desentenderse de la Ley de Dependencia, "sostenida técnicamente por el Gobierno regional"

img

MURCIA, 18 Mar.

La miembro del congreso de los diputados del Grupo Parlamentario Popular, Maruja Pelegrín, ha denunciado que "Sánchez se despreocupa de la Ley de Dependencia que mantiene el Gobierno regional prácticamente a solas".

Pelegrín ha recordado que desde la Consejería de Política Social, Familia y también Igualdad se han designado, en el último año, mucho más de 196 millones euros para subvencionar la ley de la Dependencia, "al tiempo que el Gobierno de Sánchez solamente aportó 60 millones, pese a ser un servicio de atención y asistencia donde la contribución del Gobierno de España debe ir a través de las comunidades autónomas por el principio de solidaridad financiera".

"Hablamos de un nuevo castigo del Gobierno de Sánchez a nuestra zona", ha asegurado, para añadir que "queda patente lo poco que le importan los ciudadanos de la Región y su nula solidaridad". Por ello, "no comprendemos de qué manera los socialistas de la Región de Murcia se animan a charlar de políticas sociales en el momento en que ni las practican ni les importan".

Además de continuar progresando el Sistema de Atención a la Dependencia, desde el Gobierno regional incorporó 12 nuevos expertos a la Dirección General de Pensiones que "dejará achicar tiempos de tramitación y lista de espera de personas que han pedido la opinión del nivel de dependencia" y, ha continuado, "desde el 2020 se ha duplicado las resoluciones de expedientes".

"Más allá de todo, el deber del Gobierno regional en la reducción de las listas de espera es claro", ha asegurado la miembro del congreso de los diputados del PP, que sobre esto ha apuntado que "hemos logrado que reduzca en prácticamente un par de meses en escaso tiempo, pero vamos a seguir haciendo un trabajo para prosiga descendiendo poco a poco más".

Asimismo, como ahora comentó la consejera, Conchita Ruiz, "la previsión es aumentar el número de votaciones efectuadas todos los años, superando las 5.000 en 2023 y proseguir aumentándola en años venideros".

Pelegrín ha subrayado que "pese al castigo que padecemos a manos de Sánchez, el Gobierno regional prosigue haciendo un trabajo por los ciudadanos y en 2023 alcanzaremos las 500 plazas entre viviendas y centros de día solo con elementos propios".

En este sentido, ha incidido en que "es esencial, aparte de que el Gobierno central sea solidario con la Región de Murcia y deje de castigarla, remarcar las construcciones administrativas primordiales que impulsen la app de la Ley y que posibiliten la incorporación de esas personas en situación de dependencia que prosiguen esperando de ser atendidas".

"Sea como fuere, el deber del Gobierno regional con la optimización de los servicios públicos no se queda aquí, en especial con esos que atienden a la gente dependientes, que son en general personas mayores o personas con discapacidad", ha concluido Pelegrín.

Más información

PPRM acusa a Sánchez de desentenderse de la Ley de Dependencia, "sostenida técnicamente por el Gobierno regional"