• miércoles 29 de marzo del 2023
728 x 90

Prácticamente 47.000 murcianos viven en el extranjero, un 2,3% mucho más que hace un año

img

MURCIA, 19 Mar.

El número de murcianos anotados en el Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE) alcanzó los 46.916 a 1 de enero de 2023, lo que piensa un aumento de 1.053 personas respecto al año previo ( 2,3%), según datos publicados por el Centro Regional de Estadística de Murcia (CREM) y recogidos por Europa Press.

El país extranjero donde mucho más murcianos viven es Francia, con un total de 12.380, seguido por Argentina (5.659), Ecuador (4.489), Alemania (3.711), Brasil (3.603), Reino Unido (2.592), Estados Unidos (2.479), Suiza (2.102), Bélgica (1.404), México (876), Bolivia (580), Países Bajos (528), Italia (523) y Chile (518).

Del grupo de la población murciana habitante en el extranjero, 23.696 personas, esto, es, el 50,5%, son hombres, y el resto, 23.220, mujeres. Además, 29.857, el 63,6%, tienen entre 16 y 64 años; 8.862, el 18,8%, cuentan 65 o mucho más años; y 8.197, el 17,4%, son menores de 16 años.

El 53,2% viven en países de Europa (24.996); el 44% en América (20.656); el 1,1% en Asia (519); el 1% en África (487) y el 0,5% en Oceanía (258).

Los ayuntamientos de la Región que mucho más aportan al PERE son asimismo los que tienen mayor número de pobladores. Así, 13.880 anotados de Murcia viven en el extranjero; 6.611 de Cartagena; 6.353 de Lorca y 1.417 de Molina de Segura.

Por contra, las localidades de la Comunidad con menos habitantes en el extranjero son Ricote, con un total de 15; Villanueva del Río Segura (24); Ojós (30); Albudeite (34) y Ulea (37).

Más información

Prácticamente 47.000 murcianos viven en el extranjero, un 2,3% mucho más que hace un año