El Colectivo La Huertecica, financiado por la Comunidad con 140.000 euros, está llevando a cabo programas de protección y asistencia a víctimas de violencia de género. Estos programas tienen como objetivo no solo promover la inserción social, sino también mejorar la empleabilidad de las mujeres afectadas. Según fuentes del Gobierno regional, 220 mujeres se benefician de estos programas, que ofrecen una recuperación integral efectiva.
Conchita Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha visitado el centro de día del colectivo en Cartagena para conocer de cerca la efectividad de los programas. Según Ruiz, estos programas son fundamentales para que las mujeres víctimas de violencia de género puedan iniciar un nuevo proyecto de vida. La consejera destaca que el objetivo es lograr que estas mujeres lleven una vida normalizada a través del empleo, por lo que se han diseñado itinerarios sociolaborales personalizados.
El proyecto 'E-Labora', cofinanciado por el Fondo Social Europeo y desarrollado en los municipios de Murcia y Cartagena, busca promover un empleo digno, mejorar las habilidades sociales y laborales, y ofrecer un acompañamiento social e individualizado. Según la consejera, este proyecto cuenta con un equipo multiprofesional compuesto por trabajadores sociales, mediadores sociolaborales, orientadores, docentes y formadores. Además, se llevan a cabo programas de sensibilización y concienciación empresarial para promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La Comunidad ha destinado cerca de 760.000 euros este año al Colectivo La Huertecica para la ejecución de programas que brindan atención integral a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo mujeres víctimas de violencia de género y personas drogodependientes que requieran rehabilitación emocional y readaptación social. La consejera destaca que se ofrece asesoramiento jurídico, apoyo psicológico e intervención social para mejorar las condiciones de vida de estas personas y promover su bienestar personal y familiar.