Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Protección Civil de Murcia suma 30 voluntarios y equipa su flota con nuevos vehículos y tecnología especializada.

Protección Civil de Murcia suma 30 voluntarios y equipa su flota con nuevos vehículos y tecnología especializada.

En un esfuerzo por modernizar y fortalecer el Servicio de Protección Civil, el Concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Murcia, Fulgencio Perona, ha destacado las recientes mejoras implementadas en esta importante institución. Según Perona, estas acciones suponen un "importante paso adelante" en la capacidad operativa del servicio.

El Ayuntamiento de Murcia ha informado que la inversión en nuevos vehículos y equipos especializados, junto al incremento significativo en la plantilla de voluntarios, son reflejos del compromiso del Consistorio con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos. Este refuerzo de recursos busca equipar a Protección Civil con las herramientas necesarias para realizar su labor de manera eficiente y efectiva.

Entre los recursos más destacados, se encuentra la adquisición de un vehículo todoterreno Ssangyong Rexton, ideal para emergencias en terrenos complicados. También se ha incorporado un vehículo mixto Fiat Doblo y se ha adaptado un furgón para operaciones logísticas. Adicionalmente, se ha comprado un remolque que incluye un generador y una torre de iluminación, indispensables para las intervenciones nocturnas o en áreas donde no hay acceso a la electricidad.

El concejal Perona también ha confirmado que la flota de Protección Civil se verá reforzada, con la próxima incorporación de dos pickups Ssangyong Musso, que ofrecen capacidades todoterreno, convirtiéndose en herramientas valiosas tanto para emergencias como para labores preventivas.

"Estas incorporaciones son una muestra del esfuerzo del Ayuntamiento de Murcia para dotar a Protección Civil de los recursos que optimicen su eficacia en situaciones de emergencia", ha expresado Perona, subrayando la intención del organismo de mejorar su operativa.

El servicio también se ha beneficiado de la modernización en sus comunicaciones, al adquirir 10 nuevos terminales TETRA de comunicación avanzada y equipos específicos para su Puesto de Mando Avanzado. Estas herramientas no solo facilitan una respuesta más ágil, sino que también incrementan la seguridad tanto del equipo como de las personas involucradas en situaciones críticas.

Uno de los logros más relevantes ha sido el aumento en el número de voluntarios, con más de 30 nuevos miembros que se han unido tras concluir el último Curso Básico de Protección Civil, alcanzando un total de 125 voluntarios. Además, se ha capacitado a estos voluntarios en el uso del desfibrilador semiautomático (DESA), un dispositivo crucial para atender paradas cardiorrespiratorias.

La capacidad logística del servicio ha sido igualmente optimizada con la creación de un almacén en un local contiguo a la sede principal, destinado para el almacenamiento y organización del equipamiento. También se ha habilitado una zona de estacionamiento en la vía pública justo frente a las instalaciones, lo cual permitirá una respuesta más rápida en situaciones de emergencia.

Por último, el concejal Fulgencio Perona ha remarcado la visión futura de la institución: "Estamos construyendo un servicio más moderno y eficiente, preparado para afrontar cualquier desafío. Nuestro objetivo es claro: estar al servicio de los ciudadanos y responder con rapidez y eficacia".