Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

PSRM alerta sobre reducción de servicios y personal en hospitales regionales durante el invierno.

PSRM alerta sobre reducción de servicios y personal en hospitales regionales durante el invierno.

El día 7 de diciembre, en la Región de Murcia, la vicesecretaria general y responsable de Sanidad del PSOE, Marisol Sánchez, hizo unas declaraciones contundentes en contra del presidente regional, Fernando López Miras, a quien acusó de llevar la sanidad pública a una situación crítica. Según Sánchez, esta crisis no solo compromete la eficacia del sistema sanitario, sino que también pone en riesgo la salud y la vida de los ciudadanos murcianos.

Sánchez argumentó que el Gobierno del PP ha dedicado, por varios años consecutivos, menos fondos de los necesarios para el Servicio Murciano de Salud en los presupuestos regionales. Esta escasez de recursos, según ella, ha llevado a que el sistema sanitario llegue a estar completamente asfixiado al final de cada ejercicio fiscal.

La representante socialista también criticó la falta de sustituación de personal sanitario que se encuentra de baja o de vacaciones, así como la no renovación de contratos temporales que están por terminar. Esta situación, advirtió, ha llevado a una disminución notable de las plantillas en hospitales y centros de salud.

De manera alarmante, Sánchez calificó de "temeridad" la decisión del Gobierno de López Miras de reducir el número de trabajadores en los centros de salud en pleno invierno. Este periodo, según ella, es crítico, ya que la incidencia de gripe y otras infecciones respiratorias suele aumentar considerablemente.

La vicesecretaria general del PSOE también afirmó que las próximas navidades serán un verdadero desafío para los centros sanitarios de la Región, a causa de la "irresponsabilidad" del Partido Popular. Aseguró que la saturación en urgencias, la escasez de camas y la anulación de operaciones quirúrgicas se volverán a convertir en la norma, evidenciando el colapso de la sanidad pública por falta de atención por parte del Gobierno regional.

Asimismo, Sánchez hizo hincapié en que López Miras ha incumplido los compromisos adquiridos para reforzar varias áreas del sistema sanitario. Como un claro ejemplo, la socialista mencionó que no se han convocado 60 plazas prometidas en la Estrategia de Salud Mental para este año y el próximo. También denunció que, de las plazas que se habían comprometido en Atención Primaria durante 2022, 78 todavía no se han ofertado, augurando que el próximo año tampoco se cumplirán estas promesas.

En relación con las consecuencias de esta política sanitaria, Sánchez expresó que los ciudadanos están sufriendo listas de espera intolerables para ser atendidos, generadas por una falta de recursos crónica en la sanidad pública regional. Expresó la necesidad de crear nuevas plazas que permitan agilizar estos tiempos de espera y garantizar una atención sanitaria de calidad.

La vicesecretaria del PSOE advirtió que esta problemática no es un fenómeno aislado. Aseguró que la sanidad pública en la Región padece una "enfermedad" endémica desde hace 20 años, desde que las competencias en materia de sanidad fueron transferidas a la comunidad autónoma, administrada por el Partido Popular.

Por último, exigió al Gobierno de López Miras que mejore las condiciones laborales de los profesionales sanitarios, lo que podría evitar su migración a otras comunidades autónomas en busca de mejores oportunidades. Enfatizó que anualmente se gradúan en las universidades de Murcia cientos de médicos y enfermeros que terminan abandonando la región debido a los contratos precarios que ofrece el Gobierno. Concluyó su intervención pidiendo al Partido Popular que, si no pueden o no quieren asumir su responsabilidad, consideren la opción de marcharse.