Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Ribera admite la posibilidad de adoptar medidas excepcionales ante un posible mini-trasvase del Ebro

Ribera admite la posibilidad de adoptar medidas excepcionales ante un posible mini-trasvase del Ebro

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado la importancia del agua, asegurando que es "de todos los españoles" y apostando por no desechar ningún recurso, incluidos los trasvases.

En una reunión en Murcia, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reconocido la posibilidad de autorizar un mini-trasvase del Ebro a Cataluña en situaciones de emergencia.

Ribera ha señalado que el cambio climático está reduciendo la disponibilidad de agua en España y ha mencionado los fenómenos meteorológicos extremos que afectan a la Región de Murcia.

La ministra ha subrayado la importancia del agua en la planificación hídrica y ha pedido prudencia a la hora de generar disputas políticas y territoriales en torno a este recurso. Además, ha asegurado que el MITECO estará siempre disponible para ayudar en materia de agua a todas las comunidades autónomas.

En caso de emergencia, Ribera ha explicado que las medidas concretas dependerán del momento en que se produzcan y ha mencionado la posible aportación de agua no convencional gracias a la reutilización, desalación y eficiencia.

La ministra ha señalado que es necesario ser cuidadosos en relación a las grandes cuencas hidrográficas del país y ha destacado la importancia de garantizar el agua no solo a corto plazo, sino también en el futuro.

Por su parte, López Miras ha afirmado que la postura del Gobierno regional es evitar el enfrentamiento entre territorios y ha coincidido con Ribera en que el agua es un recurso natural que pertenece a todos los españoles por igual. Además, ha defendido la importancia de los trasvases en la planificación hídrica y ha mencionado el trasvase Tajo-Segura.