Satorre (Hefame) insta a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la dispensación colaborativa.

Satorre (Hefame) insta a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la dispensación colaborativa.

El director de Operaciones de Hefame, Nacho Satorre, ha resaltado la importancia de la plataforma para garantizar la trazabilidad del medicamento, calificándola como "clave". Actualmente, el sector farmacéutico trabaja para hacer que la dispensación colaborativa sea más eficiente y sostenible, según informa la compañía.

Satorre ha participado en las 'I Jornadas de dispensación de medicación hospitalaria en proximidad', celebradas en el Colegio de Farmacéuticos de Valencia, donde ha destacado la colaboración de su cooperativa con este proyecto en la comunidad desde su inicio en marzo de 2021. Hefame se encarga de recoger los medicamentos de los centros de Elche, Marina Baixa, Elda, Anau de Vilanova y Lliria, y los transporta a las farmacias seleccionadas por los pacientes.

Hefame ha recordado que la distribución colaborativa, implementada durante la pandemia, es el resultado de la cooperación entre la distribución farmacéutica, las farmacias hospitalarias y las farmacias comunitarias. Este modelo permite que los pacientes que necesitan medicación hospitalaria puedan recogerla en sus farmacias de confianza.

El ejecutivo ha mencionado que con este modelo, cada distribuidor se encarga de repartir todos los medicamentos de un hospital, sin importar la farmacia receptora. Sin embargo, a veces los distribuidores deben desplazarse a farmacias que se encuentran fuera de sus rutas regulares de distribución, lo que puede afectar la eficiencia y sostenibilidad del reparto. Por este motivo, Satorre ha expresado su apoyo a buscar fórmulas que mejoren la eficiencia y sostenibilidad del modelo.

En cuanto a la plataforma informática desarrollada por los colegios de farmacéuticos para documentar el proceso, Satorre ha destacado su importancia y la ha calificado como "clave en la operativa". Esta plataforma contiene todos los datos necesarios para prestar el servicio y permite que cada uno de los actores del proceso acceda a la información requerida. Además, garantiza la trazabilidad de los medicamentos, registrando todos sus movimientos desde que son recogidos en el hospital hasta que se entregan al paciente.

El hecho de que la distribución de medicamentos sea la actividad principal de todas las empresas que participan en el programa garantiza la correcta conservación de los medicamentos. En el caso de Hefame, la cooperativa cuenta con 14 almacenes certificados en Buenas Prácticas de Distribución, con un total de más de 82.000 metros cuadrados. Estos almacenes están climatizados a una temperatura general de 15-25°C y también cuentan con cámaras frigoríficas a 2-8°C.

Además, todos los vehículos de distribución de Hefame están adaptados para mantener las temperaturas adecuadas y se dedican exclusivamente al transporte de medicamentos. Esto garantiza la correcta logística de los medicamentos en este proceso de distribución colaborativa.

Tags

Categoría

Murcia