Se inaugura la Vía Verde de la Floración de Cieza para impulsar el turismo activo y natural en la Región.

Se inaugura la Vía Verde de la Floración de Cieza para impulsar el turismo activo y natural en la Región.

La red de Vías Verdes de la Región de Murcia ha registrado casi medio millón de usuarios en todos sus trazados durante el pasado año.

La Vía Verde de la Floración de Cieza, situada en Cieza (Murcia), ya está abierta al público. Este itinerario de diez kilómetros cuenta con señalización, áreas de acogida y descanso, y medidas de protección. Según fuentes de la Comunidad, se han llevado a cabo mejoras en el puente sobre el barranco del Galán, el firme y el sistema de drenajes, y se ha realizado una reforestación con la plantación de medio millar de árboles autóctonos.

El consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha destacado que la intención del Gobierno regional es impulsar el turismo activo y en contacto con la naturaleza, así como promover la actividad senderista y cicloturista. Además, se busca crear sinergias con eventos como la floración, que es uno de los atractivos de la zona.

La ejecución de este nuevo itinerario, cuya construcción tuvo lugar entre noviembre y julio, ha contado con una inversión de casi 872.000 euros, financiados en un 80% por fondos FEDER y en el 20% restante con recursos propios de la Consejería, a través del Instituto de Turismo (Itrem).

Ortuño ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el impulso de las vías verdes como recursos turísticos que promueven experiencias saludables, activas y sostenibles, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032. Destaca también que esta iniciativa permitirá disfrutar del festival de colores que ofrece la naturaleza y la agricultura de la zona, especialmente durante la floración de los frutales en invierno.

Desde la Vía Verde de la Floración, en el término de Calasparra, se puede acceder al Itinerario Ecoturístico del Picarcho, que conecta nuevamente con la Vía Verde del Chicharra Cieza, completando un atractivo recorrido circular de aproximadamente 40 kilómetros por la zona norte de Cieza.

Actualmente, la Red de Vías Verdes de la Región de Murcia incluye los itinerarios del Noroeste, Campo de Cartagena, Mazarrón, Embarcadero de El Hornillo en Águilas, Almendricos, Chicharra Cieza y Chicharra Yecla. Estos recorridos suman más de 185 kilómetros que se pueden disfrutar tanto a pie como en bicicleta, y contribuyen a dinamizar el sector turístico y generar actividad económica en bares, comercios y alojamientos, a la vez que atraen turismo, según ha asegurado Ortuño.

En el año 2022, la red de Vías Verdes de la Región de Murcia registró casi 540.000 usuarios en todos sus trazados, y durante el primer semestre de 2023 superó los 300.000 usuarios.

Categoría

Murcia