Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Siete empresarios evitan prisión por pagar a menores a cambio de sexo tras acuerdo con Fiscalía

Siete empresarios evitan prisión por pagar a menores a cambio de sexo tras acuerdo con Fiscalía

Siete empresarios de la Región de Murcia han admitido haber pagado por sexo con menores de edad en un caso de captación y prostitución. Sin embargo, estos acusados evitarán la cárcel después de alcanzar un acuerdo con la Fiscalía para una condena de cinco meses por cada delito.

Además, otros seis acusados pertenecientes a la red también han pactado con la Fiscalía para evitar la prisión por estos delitos.

En total, los 13 acusados, incluyendo a los empresarios y a los miembros de la red de prostitución, es probable que no vayan a prisión ya que las penas pactadas no superan los dos años de cárcel, siempre y cuando cumplan con el pago de la responsabilidad civil. Sin embargo, el juez tomará una decisión final sobre la suspensión de las penas en una audiencia posterior.

El juicio debía comenzar el miércoles a las 10 AM en la Audiencia Provincial de Murcia, pero el acuerdo entre las defensas y la Fiscalía ha evitado que esto suceda.

Los hechos tuvieron lugar hace una década, cuando la Policía Nacional desmanteló una red que reclutaba a menores de entre 14 y 17 años para prostituirse en la Región de Murcia. En el operativo inicial se detuvieron a 29 personas, incluyendo a los líderes de la organización y clientes que solicitaban servicios sexuales con menores.

Los clientes, con edades de 40 a 80 años, pagaban entre 80 y 200 euros por servicio, parte del dinero iba a las víctimas y parte a los organizadores.

La investigación comenzó en 2014 cuando se reportó la desaparición de una menor cuyos padres sospechaban que estaba siendo obligada a prostituirse. La Policía Nacional logró encontrarla, junto con otras chicas, en un piso donde eran explotadas sexualmente.

La acusación incluía a 'madames' encargadas de reclutar a las menores y a clientes que pagaban por servicios sexuales. La Fiscalía pedía siete años de prisión para los responsables de la red y cuatro años para los clientes, pero finalmente se llegó a un acuerdo que redujo la pena a cinco meses sin cárcel.