Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Turistas internacionales elevan en un 21,4% su gasto promedio en Murcia durante julio.

Turistas internacionales elevan en un 21,4% su gasto promedio en Murcia durante julio.

En un análisis reciente de los datos turísticos, se ha revelado que el gasto diario promedio de los turistas extranjeros en la Región de Murcia durante julio se elevó a 150,75 euros, lo que representa un notable aumento del 21,4 por ciento en comparación con julio de 2024. En el contexto nacional, el incremento en España fue del 6,9 por ciento, según los datos recopilados por la estadística Egatur del Instituto Nacional de Estadística (INE), los cuales fueron destacados por la administración regional.

Este crecimiento interanual posiciona a la Región de Murcia como una de las comunidades autónomas con el mayor aumento en el gasto de turistas extranjeros, únicamente superada por Castilla y León y el País Vasco.

En términos del gasto total durante su estancia, cada turista extranjero desembolsó un promedio de 1.761,86 euros, cifra que supera la media nacional de 1.492,50 euros. Así, Murcia se consolida como la tercera comunidad con mayor gasto por visitante, precedida solo por Madrid y Canarias.

En julio, el gasto total de los turistas extranjeros en la Región alcanzó una "cifra récord" para este mes, totalizando 212,18 millones de euros, lo que implica un aumento del 3,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.

La duración promedio de la estancia de los turistas extranjeros en Murcia se situó en 11,7 días, notablemente por encima de la media nacional de 7,1 días, colocándolo en el primer lugar respecto a la duración de las estancias en España.

Un análisis más detallado del primer semestre de 2025 muestra que el gasto diario medio de los visitantes internacionales en la Región fue de 116,55 euros, lo que representa un crecimiento del 8,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, mientras que el aumento promedio en España fue un 4,4 por ciento.

Durante su estancia en la Región, el gasto medio de los turistas extranjeros alcanzó los 1.398,70 euros, igualmente superior a la media nacional de 1.370,22 euros. Además, la duración de la estancia de estos visitantes se mantuvo alta, con un promedio de 12 días, contrastando con la media nacional de 7 días, posicionando nuevamente a Murcia en un lugar privilegiado.

El turismo en Murcia ha demostrado ser un pilar fundamental para la economía regional, alcanzando en 2025 un total de 963,6 millones de euros en gastos de visitantes internacionales, en comparación a los 844,4 millones de 2024, marcando un crecimiento del 14,1 por ciento, es decir, 119,2 millones de euros más.

A nivel nacional, el gasto de turistas internacionales durante los primeros siete meses de 2025 ascendió a 76.073,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,2 por ciento respecto al año anterior.

En un análisis del flujo de turistas, la Región de Murcia recibió durante los primeros siete meses de 2025 a 688.926 visitantes internacionales, la cifra más alta en la historia de la región. Este número representa un 14,1 por ciento más que en 2024, superando de manera considerable el crecimiento medio nacional de 4,1 por ciento.

Juan Francisco Martínez, director general del instituto de Turismo, comentó que estos resultados son un refuerzo a las estrategias implementadas por la Consejería para aumentar la demanda turística en la región, centradas en la internacionalización y en el fomento del turismo en temporada baja a través de nuevos productos emergentes que contribuyan a diversificar el mercado y fortalecer ventajas competitivas. Este enfoque es fundamental para el Plan Estratégico Turístico Regional 2022-2032.

Con respecto a los orígenes de los turistas, el Reino Unido se mantuvo como el principal emisor de turistas internacionales a Murcia en los primeros siete meses de 2025, enviando 215.923 personas, lo que corresponde al 31,3 por ciento del total y una subida del 22,6 por ciento. Francia ocupó el segundo lugar con 96.369 visitantes, seguido por Bélgica con 50.744 y Portugal, que casi cuadruplica su número respecto al año anterior, con 49.183 turistas.

Los países Bajos y Alemania también han mostrado un crecimiento significativo, con 48.183 y 43.271 turistas respectivamente, evidenciando un fuerte aumento del 44,8 por ciento en el caso de Alemania y del 24,6 por ciento en el de los Países Bajos.