El porcentaje de víctimas mortales en accidentes con furgonetas alcanza el 23% en la Región de Murcia en 2022
MURCIA, 20 Nov. - Según datos recientes, un total de 12 de las 53 víctimas mortales registradas en vías urbanas e interurbanas de la Región de Murcia en 2022 perdieron la vida en accidentes en los que estuvo involucrada una furgoneta, representando un preocupante 23% del total de víctimas. Este dato alarmante ha sido revelado por el delegado del Gobierno, Francisco Jiménez, durante la presentación de una nueva campaña de control y vigilancia de furgonetas que se llevará a cabo desde el lunes hasta el próximo domingo.
"No podemos ignorar esta situación. Actualmente, hay 73.000 furgonetas circulando en la región y el porcentaje de accidentes mortales en los que están involucradas representa ya un 16% en lo que va de año. Por esta razón, durante esta semana, vamos a realizar controles en aproximadamente 4.700 vehículos de este tipo, principalmente para prevenir futuros accidentes", explicó Jiménez, quien estuvo acompañado por la jefa Provincial de Tráfico, Virginia Jerez.
En la última campaña realizada del 21 al 27 de noviembre de 2022, el Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controló un total de 4.690 furgonetas en vías interurbanas, resultando en 267 vehículos denunciados, lo que representa un 5,69%. Durante la misma campaña, las Policías locales de los 25 municipios participantes controlaron 2.547 vehículos, de los cuales el 5% fueron denunciados.
Las denuncias más comunes durante los controles fueron relacionadas con la ITV (96 denuncias), exceso de velocidad (39 denuncias), documentación del conductor (31 denuncias), falta de uso del cinturón de seguridad (24 denuncias), documentación del transportista (21 denuncias), disposición de la carga (11 denuncias), exceso de peso (11 denuncias), seguro obligatorio (9 denuncias), documentación del vehículo (8 denuncias), alcoholemia positiva (3 denuncias), neumáticos (1 denuncia) y otras razones (47 denuncias).
Como es habitual en este tipo de campañas, las policías locales también participarán en los controles. Los ayuntamientos de Abanilla, Alcantarilla, Alhama, Alguazas, Blanca, Caravaca, Cartagena, Cieza, Fuente Álamo, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina, Mula, Murcia, Pliego, Ricote, San Javier, San Pedro, Santomera, Torre Pacheco, Totana y Yecla se han unido a esta iniciativa.
El pasado domingo 19 de noviembre, se conmemoró el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005. Este día tiene como objetivo concienciar sobre el dolor y sufrimiento causado por los accidentes de tráfico, así como promover el compromiso de la sociedad, las administraciones, las organizaciones y las empresas en el apoyo y protección de las víctimas de tráfico, la lucha contra los comportamientos irresponsables y la promoción de la seguridad vial y la protección humana.