
ALMERÍA, 2 de octubre. En un importante avance para la infraestructura ferroviaria de Andalucía, Adif Alta Velocidad ha concedido un contrato de 8,2 millones de euros para el suministro de traviesas bibloque y losa de hormigón que serán utilizados en el tramo de alta velocidad Vera-Almería, el cual abarca una distancia de 78 kilómetros. Este contrato se centra en la instalación de vías sobre hormigón en vez de balasto, abarcando un total de 10,7 kilómetros de la nueva línea.
De esta extensión, 9,3 kilómetros se asignan a una serie de estructuras clave, que incluyen el túnel de Sorbas, que será el más extenso de toda Andalucía con sus 7,5 kilómetros, así como el viaducto de Gafarillos, que tiene una longitud de 434 metros, y el túnel de Almendral, de 1,1 kilómetros. Adif especifica que este contrato también incluye las áreas de transición necesarias para estas infraestructuras.
Adicionalmente, el resto de la vía que se montará en placa se destinará al tramo subterráneo que conectará la nueva línea de alta velocidad con la ciudad de Almería y su estación. Este avance marca un paso significativo en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria en la región.
Con este anuncio, Adif no solo continúa con el progreso en la fase de montaje de la vía, sino que también está avanzando en los trabajos ya contratados para el tramo Murcia-Lorca y prepara la licitación para el trayecto Vera-Almería, mientras que se trabaja en la futura licitación del segmento Lorca-Vera.
Además de estos suministros, la compañía también ha adjudicado contratos relacionados con la instalación de aparatos de dilatación y desvíos que garantizarán la estabilidad del carril frente a las variaciones térmicas que puedan surgir, contribuyendo así a la seguridad y eficiencia de la línea.
Adif no detiene su impulso hacia adelante y, mientras programa nuevas fases del proyecto, también están en marcha importantes obras dentro del Corredor Mediterráneo, como la finalización de la plataforma de la línea y la elaboración del proyecto para la conexión entre Pulpí y Águilas.
En un esfuerzo paralelo, se avanza en la electrificación del tramo Murcia-Lorca y en la planificación para el Lorca-Almería. La compañía ha solicitado además la implementación de sistemas de última tecnología, tales como las comunicaciones ferroviarias que operan con GSM-R y los sistemas de señalización ERTMS, que son fundamentales para el funcionamiento de una línea de alta velocidad moderna.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.