
TOLEDO, 23 de mayo.
Los datos más recientes sobre la actividad hotelera en Castilla-La Mancha revelan un notable aumento en las pernoctaciones durante el mes de abril, con un ascenso del 11% en comparación con el mismo período del año anterior. La región ha visto un total de 403.054 estancias en sus establecimientos, según cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En abril, los hoteles castellano-manchegos registraron la llegada de 228.894 turistas, un incremento del 11,08% respecto al año pasado. Entre estos visitantes, la mayoría, con 190.662, eran españoles, lo que representa el 83,3%, mientras que 38.232 (16,7%) eran extranjeros. La cifra de viajeros nacionales creció un 10,9% y la de turistas internacionales un 11,8% en relación con el año anterior.
En cuanto a las pernoctaciones, un 82,75% (333.545) correspondieron a residentes en España, mientras que los turistas internacionales realizaron 69.509 estancias, un 17,25% del total.
El precio medio por habitación en la región se ha fijado en 77,41 euros, lo que supone un incremento del 14,5% en comparación interanual. Globalmente, los precios hoteleros en Castilla-La Mancha han aumentado un 10,33% con respecto al año anterior.
Durante el mes de abril, la ocupación hotelera en Castilla-La Mancha alcanzó un 40,39%, con el sector generando empleo para 3.248 personas, lo que representa un crecimiento del 7% anual.
Al comparar con otras comunidades autónomas, Baleares se situó a la cabeza con una ocupación del 71,86%, seguida por Canarias con un 71,36% y Madrid con un 65,04%. En la parte inferior de la tabla, se encontraron Galicia y Asturias, con ocupaciones del 40,22% y 40,25%, respectivamente, y Castilla-La Mancha en un cercano 40,39%.
A nivel nacional, Canarias lideró el volumen de pernoctaciones en abril, concentrando el 19,7% de las estancias, seguida de Andalucía con un 17,21% y Cataluña con un 17,17%.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.