Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Descubre la historia de Murcia

Descubre la historia de Murcia

La rica historia de Murcia

Murcia es una ciudad al sureste de España con una rica historia que se remonta a la época romana. Situada en una zona fértil cerca del río Segura, la región ha atraído a civilizaciones a lo largo de los siglos. Desde los romanos hasta los árabes, Murcia ha sido un lugar de gran importancia en la península ibérica.

La época romana

Los romanos llegaron a Murcia en el siglo III a.C., y establecieron una ciudad llamada 'Carthago Nova' cerca de la actual Cartagena. Murcia en ese momento era principalmente un lugar para tierras de pastoreo y agricultura, pero con la llegada de los romanos, la ciudad comenzó a crecer y prosperar.

Los romanos construyeron una red de carreteras que conectaba Murcia con otras partes de la península, lo que permitió un mayor comercio y una mayor influencia romana en la región. También construyeron acueductos y curtiembres en la zona.

En la época romana, la ciudad era conocida como Mursiya, y se dividía en dos partes: La ciudad alta y la ciudad baja. La ciudad alta era la parte más antigua y estaba fortificada, mientras que la ciudad baja estaba más abierta y era el centro comercial.

La época visigoda y la influencia islámica

Tras la caída del Imperio Romano en el siglo V, Murcia pasó a manos de la tribu germánica de los visigodos. Durante este tiempo, la ciudad fue rebautizada como Mursiyya y se construyó un castillo en la parte más alta de la ciudad.

Más tarde, en el siglo VIII, la ciudad fue conquistada por los árabes y pasó a formar parte del califato de Córdoba. En este período, la ciudad experimentó un gran cambio en la arquitectura, con la construcción de mezquitas, baños públicos y palacetes.

Durante los siglos siguientes, Murcia estuvo bajo el dominio de varios reinos islámicos hasta ser reconquistada por los cristianos en el siglo XIII.

El Renacimiento y la época moderna

En el siglo XV, Murcia experimentó un auge en el arte y la cultura, conocido como el Renacimiento murciano. Durante este período, la ciudad fue testigo de la construcción de muchos edificios emblemáticos y la creación de importantes piezas artísticas. Entre los artistas más destacados se encuentran Diego de Villanueva y Juan de Rueda.

En la época moderna, Murcia se convirtió en una importante ciudad comercial e industrial. La ciudad se expandió rápidamente y se construyeron muchos edificios modernos. Durante la Guerra Civil española, Murcia fue el escenario de varios enfrentamientos, y sufrió graves daños.

La Murcia del siglo XXI

Actualmente, Murcia es una ciudad próspera, con una economía diversificada y un fuerte crecimiento demográfico. La ciudad cuenta con una gran cantidad de edificios históricos y museos, que permiten a los visitantes conocer su interesante pasado.

Algunas de las principales atracciones turísticas de la ciudad son la Catedral de Murcia, la Plaza Mayor, el Casino de Murcia, el Teatro Romea y el Museo Salzillo, que alberga la mayor colección de obras del famoso escultor Francisco Salzillo.

  • La Catedral de Murcia es un impresionante edificio barroco, construido en el siglo XVIII. Su fachada está decorada con detalles de estilo gótico y renacentista.
  • La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la ciudad, y es un lugar lleno de vida y movimiento. Allí se celebran numerosos eventos y fiestas a lo largo del año.
  • El Casino de Murcia es un magnífico edificio modernista, construido en el siglo XIX. En su interior alberga una impresionante biblioteca y una sala de baile.
  • El Teatro Romea es una de las salas de teatro más antiguas de España, construida en el siglo XIX. Allí se han representado algunas de las obras más importantes de la historia del teatro español.
  • El Museo Salzillo cuenta con una amplia colección de obras de Francisco Salzillo, uno de los escultores más importantes del siglo XVIII en España.

En resumen, la ciudad de Murcia es un lugar lleno de historia y cultura, donde se puede disfrutar de impresionantes edificios antiguos, así como de la animada vida moderna de la ciudad. Con su rica historia y su amplia oferta de turismo y ocio, Murcia es sin duda un lugar que merece la pena visitar.