Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Los festivales populares son el alma de Murcia

Los festivales populares son el alma de Murcia

Los festivales populares son una parte fundamental de la cultura murciana y atraen a personas de todo el mundo cada año. Estos festivales celebran la riqueza y el diverso patrimonio de Murcia, y son una manera maravillosa de experimentar y celebrar la vida en la región.

Fiestas de Primavera

Las fiestas de primavera son un conjunto de festivales que duran varias semanas y culminan con la famosa Bajada de la Cruz. Durante este tiempo, hay mucho que hacer y ver en Murcia. La gente se viste con trajes tradicionales, hay desfiles de carrozas, procesiones religiosas y mucho más.

La Bajada de la Cruz es la culminación de toda la celebración. Es una procesión que reúne a miles de personas que se dirigen a la catedral de Murcia. La cruz en cuestión es una estructura de madera que pesa varias toneladas y es llevada a hombros por la gente. Esta tradición se remonta a siglos atrás y es una de las más populares de la región.

Fiestas de Verano

Las fiestas de verano son un conjunto de festivales que celebran la llegada del verano. La fiesta más famosa es la Feria de Murcia, que dura casi dos semanas. Durante la Feria de Murcia, se pueden disfrutar de espectáculos, artistas callejeros, música en vivo y mucho más.

Otro de los aspectos más interesantes de la Feria de Murcia son los mercados. Los mercados de la Feria son una explosión de colores, sabores y aromas. Se pueden comprar artesanías locales, disfrutar del vino y la comida murciana, disfrutar de la música y mucho más. Es imposible visitar la Feria de Murcia sin probar la famosa bebida murciana Agua de Murcia, que es una mezcla de café, leche condensada, hierbas y licor.

Fiestas de Otoño e Invierno

Las fiestas de otoño e invierno culminan en el Día de los Santos, que se celebra el 1 de noviembre en Murcia. Los santos son honrados y las calles se llenan de flores, procesiones y misas.

El día de los Santos es especialmente espectacular en el pueblo de Alcantarilla. Durante esta festividad, se celebra Papando Moscas, un espectáculo en el que los jóvenes del pueblo saltan entre las calles, intentando atrapar las moscas con las manos o paños.

Conclusiones

Murcia es un lugar lleno de vida, cultura y tradición. Los festivales populares son un medio para celebrar y mantener vivas las tradiciones de la región. Esto nos transporta a la historia y nos ayudan a conectarnos mejor con la gente y la cultura de Murcia.

  • Artículo por: María González
  • Imagen por: Pedro García