Muchas de las recetas tradicionales de Murcia tienen influencia árabe debido a la presencia de esta cultura en la región durante siglos. Los dulces no son una excepción y, de hecho, algunos de los más conocidos y deliciosos son de origen árabe.
Los principales ingredientes de los dulces árabes murcianos son los frutos secos, la miel y las especias. Estos productos combinados crean sabores y texturas únicas que hacen que estos dulces sean excepcionales. Algunos de los frutos secos más utilizados son los pistachos, las almendras y las avellanas, mientras que las especias más comunes son el cardamomo, la canela y el clavo.
Las sultanas son unos dulces típicos de la gastronomía árabe que se elaboran en Murcia de forma excepcional. Están hechas a base de pasta de dátiles, a la que se añaden frutos secos como pistachos o nueces y se mezcla con especias como la canela o la vainilla. Finalmente, se decoran con semillas de sésamo o pistachos.
Otro de los dulces árabes más populares en Murcia son las albayzinias, también conocidas como "almohábanas". Se trata de una masa de hojaldre rellena de cabello de ángel y almendras, que se cocina en el horno y se recubre con almíbar de miel y especias como la canela y los clavos.
Los mazapanes árabes son una variante del típico mazapán de Toledo que incluye ingredientes como los pistachos y el cardamomo. Se preparan con azúcar glass y almendra molida, y se amasa hasta conseguir una masa homogénea. Posteriormente se les da forma y se hornean a baja temperatura. Se pueden utilizar como postre o como dulce para acompañar a tés y cafés.
El príncipe Alberto es un dulce árabe que se ha popularizado en Murcia y que debe su nombre a Alberto de la Mora, conocido repostero de la ciudad. Está hecho con masa de hojaldre, rellena de cabello de ángel y almendras, y cubierto de merengue tostado. Es un postre delicioso que no puedes dejar de probar si visitas la región de Murcia.
La baklava es uno de los postres árabes más conocidos en todo el mundo y en Murcia se elabora de forma exquisita. Se compone de capas de pasta filo intercaladas con pistachos, almendras o nueces y miel especiada. Se hornea hasta que las capas de pasta estén doradas y crujientes, y se empapa en un almíbar dulce y aromático.
En definitiva, los dulces árabes son una parte fundamental de la gastronomía murciana y una muestra de la riqueza cultural e histórica de la región. Deja atrás la rutina y prueba estos deliciosos dulces, y date un capricho para el paladar.