Los secretos ocultos en el Convento de Santa Clara en Murcia

Los secretos ocultos en el Convento de Santa Clara en Murcia

La ciudad de Murcia es rica en historia y cultura, así como también lo son los monumentos históricos que se encuentran dentro de ella. Entre ellos, se encuentra el Convento de Santa Clara, el cual guarda secretos ocultos que son desconocidos por la mayoría de los visitantes que lo han llegado a visitar.

Historia del Convento de Santa Clara

El Convento de Santa Clara fue fundado en el siglo XIV por la Reina Leonor de Castilla, esposa del Rey Alfonso X el Sabio. Se encuentra ubicado en la Plaza de Santa Clara y su construcción se realizó en estilo gótico-mudéjar.

La historia del convento está marcada por una gran cantidad de acontecimientos importantes. Uno de los más destacados es el hecho de que en 1475, fue visitado por la Reina Isabel la Católica, quien en aquel momento se encontraba de paso por la ciudad. Asimismo, el convento también fue utilizado como una fortaleza para defender a la ciudad en caso de invasiones árabes.

Los secretos ocultos del Convento de Santa Clara

El pasadizo secreto

Uno de los secretos más curiosos y desconocidos del convento es la existencia de un pasadizo secreto que conecta con las casas de los alrededores. La existencia de este pasadizo se debe a que en la época en la que fue construido, se necesitaba tener una vía de escape para evitar ser descubierto por los enemigos que pudieran llegar a invadir la ciudad. Sin embargo, en la actualidad se encuentra cerrado al público debido a que representa un riesgo para los visitantes.

Las pinturas murales

Otro de los secretos ocultos del Convento de Santa Clara son las pinturas murales que se encuentran dentro de la iglesia del convento. Las mismas fueron descubiertas hace algunos años cuando se iniciaron las tareas de restauración y mantenimiento del lugar. Se cree que estas pinturas fueron realizadas por artistas desconocidos en el siglo XVII y representan escenas de la Pasión de Cristo.

La biblioteca

Otro de los secretos que guarda el Convento de Santa Clara es su biblioteca. La misma fue creada en el siglo XVIII y cuenta con una gran cantidad de libros antiguos y valiosos. Entre ellos, se encuentra la obra 'La Celestina', escrita en 1499 por Fernando Rojas, la cual es considerada como uno de los mayores tesoros de la biblioteca.

El legado histórico del Convento de Santa Clara

El Convento de Santa Clara representa un legado histórico y cultural muy importante para la ciudad de Murcia. Su construcción y evolución a lo largo de los siglos, así como también los secretos que se guardan en su interior, son una muestra de la historia que ha vivido la ciudad a lo largo de los años.

A pesar de que el convento fue cerrado al público en 2004 debido a las tareas de restauración que se estaban llevando a cabo, hoy en día se encuentra abierto para la visita de los turistas. Quienes lo visiten podrán conocer en detalle su arquitectura, la historia que lo envuelve y, además, podrán descubrir los secretos ocultos que se guardan en su interior.

  • Visitar el Convento de Santa Clara es una oportunidad única para conocer uno de los monumentos históricos más importantes de la ciudad de Murcia.
  • La existencia de un pasadizo secreto, las pinturas murales y la biblioteca, son solo algunos de los secretos ocultos que se encuentran en su interior.
  • Su legado histórico y cultural, así como también la evolución que ha vivido a lo largo de los siglos, lo convierten en un atractivo turístico imperdible para los visitantes.

En conclusión, el Convento de Santa Clara es una de las joyas históricas y culturales más importantes de la ciudad de Murcia. Su arquitectura, su historia y sobre todo los secretos ocultos que se guardan en su interior, lo hacen un lugar único e incomparable para los visitantes que deseen conocer la ciudad en profundidad. Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad de Murcia, el Convento de Santa Clara es sin duda uno de los lugares que no puedes dejar de conocer.