Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Cartagena destina más de 360.000 euros para renovar infraestructura en doce colegios durante el verano.

Cartagena destina más de 360.000 euros para renovar infraestructura en doce colegios durante el verano.

Durante el verano, el Ayuntamiento de Cartagena llevará a cabo una serie de obras de mejora en 12 colegios del municipio, con un presupuesto de 360.965 euros. El objetivo de estas reformas es garantizar que los estudiantes encuentren un ambiente educativo renovado a su regreso tras las vacaciones. Las intervenciones incluirán la modernización de pistas deportivas, mejoras en los aseos, avances en accesibilidad, trabajos de impermeabilización y la sustitución de ventanas.

La alcaldesa Noelia Arroyo ha hecho pública esta iniciativa durante su visita al CEIP Beethoven en Nueva Cartagena, que recibirá la mayor inversión del verano, superando los 70.000 euros. Este centro educativo se beneficiará de la renovación de su pista deportiva y la actualización de sus ventanas, tareas ya en marcha. Algunas de estas obras contarán con la colaboración financiera de la administración autonómica.

En su recorrido por el centro, la alcaldesa estuvo acompañada por la jefa de estudios, Mª Jesús Diestro Manzano; la presidenta de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA), Estefanía Box; el presidente de la asociación de vecinos, Antonio Molina; y el concejal de Educación, Ignacio Jáudenes. Arroyo destacó que el CEIP Beethoven participa activamente en los presupuestos participativos, donde cada año se asignan recursos que la comunidad educativa decide cómo invertir.

La jefa de estudios del colegio expresó su agradecimiento por realizar las obras en periodo vacacional, evitando así impedir el funcionamiento habitual del centro. Destacó, también, que la nueva pista deportiva era una necesidad demandada durante años, y aseguró que su renovación será una gran satisfacción para los alumnos.

Entre las intervenciones más notables se encuentran las mejoras en las pistas deportivas de varios centros, como los colegios Mastia, San Ginés de la Jara - Llano del Beal y San Francisco Javier en Los Barreros. Adicionalmente, se llevarán a cabo reformas en los aseos de los colegios José María de la Puerta, Concepción Arenal y Virgen de Begoña. Asimismo, habrá reparaciones de impermeabilización en el Primitiva López y mejoras de accesibilidad y pavimentación en Gabriela Mistral.

El Ayuntamiento también destina 83.770,80 euros para el mantenimiento y suministro básico de todos los centros educativos, y la alcaldesa ha recordado que se han programado obras de mejora coincidiendo con los períodos vacacionales de Navidad, Semana Santa y verano. Este año se inicia un nuevo contrato de mantenimiento de las instalaciones escolares, con un presupuesto de 1,1 millones de euros, lo que representa un 41% más que el contrato anterior.

Todas las mejoras que se están llevando a cabo se realizan en estrecha cooperación con los directores de los colegios, técnicos municipales y las AMPAS, lo que refleja el compromiso del Ayuntamiento con una educación de calidad y el bienestar de los estudiantes.

Entre las obras financiadas con el presupuesto del Ayuntamiento se incluye la impermeabilización y reparación de la puerta automática en el colegio Primitiva López, con una inversión de 15.471,85 euros. En otros centros, se invertirán 36.308,85 euros en aseos del colegio José Mª La Puerta, 11.280,10 euros en Virgen de Begoña y 14.921,57 euros en Concepción Arenal.

También se destinarán fondos a las pistas de varios colegios: 30.965,25 euros en Mastia, 31.793,93 euros en San Ginés de la Jara-Llano del Beal, 26.006,94 euros en San Francisco Javier (Los Barreros) y 70.593,26 euros en Beethoven. El colegio Gabriela Mistral recibirá 11.202,54 euros para pavimentar su acceso, y la Escuela de Educación Infantil Jardines contará con una nueva rampa de acceso que costará 24.415,17 euros.

Además de estas inversiones municipales, se iniciará este verano el desamiantado en cinco colegios, en el marco de un plan autonómico para eliminar el fibrocemento de las instituciones educativas. Este proceso afecta a los CEIP San Félix y Gabriela Mistral, ya en obra; el CEIP Luis Vives, en fase de adjudicación; el CEIP San Cristóbal (Los Dolores), pendiente de adjudicación; y el CEIP Santiago Apóstol (Miranda), que aguarda la aprobación del plan técnico respectivo.

La eliminación de este material dañino está financiada completamente por la Comunidad Autónoma, con una inversión total proyectada de 1,3 millones de euros. Se estima que, al finalizar el año, el 70% de los centros del municipio habrán completado este proceso según el Plan de desamiantado.