Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Colectivos sociales de la región apoyan a inmigrantes en Torre Pacheco y Jumilla.

Colectivos sociales de la región apoyan a inmigrantes en Torre Pacheco y Jumilla.

El próximo 3 de octubre se llevará a cabo un evento en un restaurante turco en Torre Pacheco, lugar que sufrió un asalto hace varias semanas, como parte de una iniciativa que busca reivindicar el apoyo a la comunidad inmigrante en la región.

La Asociación de Consumidores y Usuarios en Red (Consumur), junto a otras organizaciones como Antropología Global y la Plataforma del Voluntariado de Murcia, han manifestado su "firme apoyo" a los inmigrantes que residen en los municipios de Torre Pacheco y Jumilla.

Las organizaciones han reaccionado ante recientes disturbios en estas localidades, condenando de manera contundente cualquier acto de violencia asociado al racismo o xenofobia. En un comunicado conjunto, enfatizan la necesidad de promover la convivencia pacífica entre diferentes culturas.

El evento, que será un encuentro cenando en el mencionado establecimiento, contará con un límite de 25 asistentes debido al espacio disponible. Este encuentro no solo tiene como objetivo apoyar al propietario del restaurante, sino también facilitar un diálogo sobre el papel de la sociedad civil en la lucha contra el racismo.

Según los organizadores, la diversidad cultural es una fuente de riqueza y sugieren que el respeto y la colaboración son claves para una sociedad más equitativa. Resaltan la importancia de la integración basada en valores democráticos y la aceptación de normas comunes que promuevan la igualdad y la justicia social.

Roberto Barceló, presidente de las asociaciones involucradas, destaca que la tendencia a buscar causas de la delincuencia en aspectos raciales o culturales es errónea. Asegura que todos los seres humanos tienen inherentemente el mismo valor moral, y que el miedo hacia lo diferente solo perpetúa la división.

Asimismo, Barceló sugiere que integrar a los inmigrantes debe ser una prioridad, no solo para España sino también para la Unión Europea, instando a un enfoque más solidario y equitativo en la política de inmigración y en la resolución de conflictos sociales.