
El Gobierno de la Región de Murcia ha dado un paso significativo en la planificación del próximo curso escolar 2025-2026 al ofrecer, durante el mes de julio, todas las vacantes disponibles para docentes. Esto se traduce en que, antes de que finalice el mes de agosto, se han completado todos los procesos de asignación del profesorado.
La cifra total de plazas asciende a más de 5.500, abarcando tanto los maestros de Infantil y Primaria, como los profesores de Secundaria, Formación Profesional y otras categorías, incluyendo tanto jornadas completas como parciales. La mayoría de estas posiciones ya han sido ocupadas, evidenciando la efectividad del proceso de adjudicación.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, ha señalado que la intención de realizar esta oferta en julio es anticiparse adecuadamente para garantizar un inicio de curso académico lo más fluido posible. Esta planificación es fundamental para atender las necesidades educativas de la región.
En términos específicos, se han puesto a disposición 2.200 plazas para la enseñanza Infantil y Primaria, de las cuales 2.145 han sido asignadas. En cuanto a los docentes de Secundaria, Formación Profesional y otras especialidades, se han presentado 3.311 plazas, de las cuales 3.267 han sido cubiertas, resultando 144 aún sin adjudicar.
Cabe destacar que la asignación de estas plazas es voluntaria. Las vacantes no cubiertas se ofrecerán nuevamente a partir del 1 de septiembre, con actividades de adjudicación programadas semanalmente para todos los docentes.
El consejero de Educación subrayó que los resultados de las adjudicaciones realizadas en julio evidencian que el proceso de oposiciones desarrollado este año ha logrado mejorar la organización del inicio del curso y reforzar el personal educativo en los centros de la región.
Asimismo, Marín mencionó que las recientes oposiciones para profesores de Secundaria y Formación Profesional han sido históricas, al adjudicar 1.281 plazas de un total de 1.595 convocadas, lo que subraya un compromiso firme con la formación docente en Murcia.
Esta iniciativa fomenta la estabilidad laboral de los educadores y renueva la lista de interinos, con un notable incremento en la incorporación de nuevos profesionales al sistema educativo.
Además, el Gobierno regional se encuentra en la elaboración de una convocatoria para más de 6.000 plazas docentes durante esta legislatura, con la previsión de ofrecer 1.500 plazas para la enseñanza Primaria en 2026 y otras tantas para Secundaria en 2027. Esta oferta incluirá también las plazas que no hayan sido ocupadas en 2025.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.