
MURCIA, 25 de septiembre.
El Gobierno de la Región de Murcia, en colaboración con la Fundación Integra Digital y la Universidad Católica de Murcia (UCAM), ha llevado a cabo este jueves la segunda edición del evento conocido como 'Drone & Robotics Summit'. Este congreso ha reunido a un selecto grupo de especialistas y empresas punteras en el ámbito tecnológico.
Durante la jornada, los asistentes han tenido la oportunidad de participar en varias charlas y demostraciones que han ilustrado las últimas innovaciones en campos como los drones, la robótica y la inteligencia artificial. Tal como informaron portavoces tanto del Gobierno regional como de la UCAM, el encuentro ha sido un punto de encuentro para el intercambio de ideas y avances.
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, estuvo presente en una de las demostraciones y enfatizó el potencial revolucionario de la inteligencia artificial embebida, que podría llevar a los drones y a la robótica a un nivel de autonomía sin precedentes. Este avance, según Marín, tiene el potencial de transformar radicalmente nuestras interacciones cotidianas y nuestra manera de trabajar y aprender.
Marín también subrayó que este congreso representa una excelente oportunidad para estudiantes y participantes, animándolos a sumergirse en estas tecnologías emergentes que, según él, son fundamentales para que la Región de Murcia se mantenga a la vanguardia de la transformación tecnológica futura.
Desde la UCAM, María Dolores García reafirmó el compromiso de la institución con una educación integral, con el objetivo de preparar a los estudiantes para un entorno laboral competitivo, siempre con un enfoque ético y humanístico. La idea es que los graduados no solo dominen las tecnologías más avanzadas, sino que también estén motivados por un sentido de servicio y promoción de la paz.
Entre los destacados profesionales que participaron en el evento se encontraban Antonio Balanza de Odyn AI, Darío Samaniego de Unitree Robotics Spain y Joaquín M. Polo de DJI Agriculture Spain, quienes compartieron exitosos ejemplos de la implementación tecnológica y los avances en inteligencia artificial embebida.
Desde la perspectiva empresarial, José Luis Lanzarote, de Telefónica, destacó la colaboración entre la UCAM y la empresa como un factor clave para la innovación y la transformación tecnológica en la región. Lanzarote subrayó que las iniciativas conjuntas, como la Cátedra de Innovación y Emprendimiento, son fundamentales para aprovechar el potencial de talento que existe en el ámbito académico.
La jornada también se benefició del despliegue de infraestructura avanzada por parte de Telefónica, asegurando un funcionamiento coordinado y seguro de los drones y dispositivos robóticos que participaron en el evento.
En el ámbito educativo, Rafael Melendreras, vicedecano del Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación de la UCAM, expresó el entusiasmo que la visita de empresas líderes ha generado entre los estudiantes, abriendo la puerta a nuevas ideas y líneas de investigación colaborativas. La Universidad ha comenzado a incorporar drones en diversas asignaturas, aportando un valor significativo a la formación de sus alumnos.
Pau Guardiola, director del Departamento de Tecnologías Emergentes, explicó que uno de los objetivos del 'Drone & Robotics Summit' es hacer accesibles estas herramientas a estudiantes y profesores en todas las carreras, desde Medicina hasta Ingenierías.
La UCAM, además, ha adquirido recientemente un robot cuadrúpedo apodado 'Ucamito' y una flota de drones para promover tanto la educación como la investigación.
La jornada también incluyó intervenciones de expertos como Manuel Pardo, catedrático de la UCAM, quien abordó el impacto de la robótica y la inteligencia artificial en la atención sanitaria, y Luis García, CTO de Rollyy, que presentó soluciones autónomas para la recarga de dispositivos en entornos urbanos inteligentes.
Finalmente, Daniel José Aragón, responsable del Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias, destacó el rol transformador de los drones en las operaciones de vigilancia y respuesta ante emergencias, mejorando la precisión y la eficiencia en situaciones críticas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.