Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Detienen a residente de Moratalla por devastador incendio que arrasó mil metros cuadrados de bosque.

Detienen a residente de Moratalla por devastador incendio que arrasó mil metros cuadrados de bosque.

La Guardia Civil ha iniciado una investigación en Moratalla (Murcia) en relación al posible responsable del incendio que devastó cerca de mil metros cuadrados de vegetación en la Sierra de Los Álamos el 9 de abril. La información proviene de un comunicado oficial de la Benemérita.

La indagación se realiza en colaboración con agentes medioambientales de la región y está integrada en la operación 'Pavesa'. Se sospecha que el implicado cometió un delito de incendio forestal debido a una acción imprudente al dejar brasas de una barbacoa en un área boscosa.

El posible fuego fue detectado alrededor de las 23:30 horas por un vigilante del Servicio de Prevención de Incendios Forestales que se encontraba en su puesto de vigilancia permanente conocido como 'El Salto E06', en la umbría de la Sierra de Los Álamos.

Inmediatamente, se movilizaron equipos de extinción, incluyendo varias brigadas forestales de la Comunidad Autónoma y bomberos de Caravaca de la Cruz, quienes lograron controlar el incendio que afectó principalmente a matorrales y pinos carrascos.

Los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) que llegaron al área comenzaron las investigaciones para determinar el origen del siniestro.

Los agentes de la Guardia Civil, junto a investigadores de la Brigada de Delitos Ambientales y técnicos medioambientales que participaron en las labores de extinción, localizaron el punto de inicio del fuego en las cenizas de la barbacoa, que aparentemente habían sido arrojadas sobre la tierra forestal.

Recientemente, las pesquisas han permitido identificar a un residente de Moratalla que ha sido señalado como posible autor de un incendio forestal por negligencia o imprudencia.

Es importante mencionar que la Sierra de Los Álamos forma parte de la Red Natura 2000, un conjunto de zonas protegidas a nivel europeo para asegurar la preservación de la biodiversidad. Esta área está catalogada como Zona de Especial Conservación (ZEC) y como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) en la Sierra de Moratalla.

La Guardia Civil recuerda que, de acuerdo con la Orden de 24 de mayo de 2010 de la Consejería de Agricultura y Agua, el periodo de alto riesgo para la prevención de incendios forestales se extiende desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre.

Asimismo, se prohíben de forma general las quemas agrícolas y forestales durante esta época, así como el uso del fuego en espacios al aire libre, a menos que se realice en lugares autorizados o en infraestructuras fijas diseñadas para tales efectos.