Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Disminuye un 69% la mortalidad en las carreteras de Murcia este verano.

Disminuye un 69% la mortalidad en las carreteras de Murcia este verano.

Murcia, 4 de septiembre. En un informe reciente, se han reportado cuatro trágicas muertes en accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras de la Región de Murcia entre el 1 de julio y el 31 de agosto de 2025. Esta cifra es notablemente inferior a la del año pasado, registrando una disminución de nueve fallecimientos y un impresionante 69% menos en comparación con el mismo intervalo de tiempo del año anterior, según datos proporcionados por la Delegación del Gobierno.

Durante los meses de verano, se han contabilizado un total de 137 accidentes con víctimas en la región, lo que ha llevado a 13 personas a necesitar hospitalización. Esta cifra es también alentadora, pues representa ocho menos que el verano anterior, resultando en una reducción del 38% en hospitalizaciones por estos incidentes.

Todos los accidentes que resultaron en muertes ocurrieron en vías convencionales, a diferencia de lo sucedido el año pasado, donde cinco de las trece víctimas fatales perdieron la vida en autovías o autopistas. Este cambio en el patrón de accidentes indica una tendencia preocupante hacia las carreteras menos controladas.

El tipo de accidente más fatal registrado ha sido la salida de la vía, con un total de cuatro ocurrencias, lo que representa el 100% de las muertes. En contraste, en el verano de 2024, no se registraron muertes en vías convencionales por este motivo, aunque sí en las de mayor velocidad.

Virginia Jerez, jefa Provincial de Tráfico, ha señalado que la mayor parte de las víctimas mortales, concretamente dos, pertenecían al grupo de edad de 35 a 44 años. Además, el 75% de los fallecidos eran hombres y la mayoría de los accidentes mortales, tres de los cuatro, ocurrieron durante el día.

En cuanto a la distribución temporal de los accidentes, julio fue el mes más trágico con tres muertes, a diferencia de agosto, que solo registró una. Este patrón sugiere que el tráfico y la movilidad pueden haber influido en la siniestralidad de manera directa.

El análisis del perfil de los fallecidos también revela que el 75% eran conductores; de estos, dos eran motoristas, uno un conductor de turismo y otro un pasajero. Alarmantemente, el 50% de los conductores que perdieron la vida eran considerados usuarios vulnerables, específicamente, motoristas.

En cuanto a las causas de los accidentes, Jerez ha indicado que el 40% de estos incidentes se vincula a la conducción distraída, mientras que otro 40% está relacionado con la velocidad inadecuada, y el 20% restante se debe a factores como el cansancio o la somnolencia.

Finalmente, en términos de movilidad, se han registrado 4.748.800 desplazamientos de larga distancia, lo que representa un leve incremento del 0,51% en comparación con el verano de 2024. Este aumento en los desplazamientos se debe en gran medida a las actividades de vacaciones que los murcianos han emprendido este año.