
MURCIA, 10 de agosto. En el municipio de Murcia, la demanda creciente para utilizar las instalaciones educativas en horarios no escolares ha llevado a que un abrumador 90% de las escuelas abran sus puertas para acoger diversas actividades educativas, culturales, sociales y deportivas, promovidas por organizaciones comunitarias, instituciones y familias.
La Concejalía de Educación y Atención a la Ciudadanía, encabezada por Belén López, ha gestionado más de 450 solicitudes provenientes de estos organismos, un notable aumento en comparación con las 389 del año anterior. Este incremento del 14% en las propuestas ha permitido que el número de centros que permanecen abiertos durante las tardes, fines de semana y períodos vacacionales pase de 95 a 104 para el curso escolar 2024/2025, según comunica la administración municipal.
Belén López aseguró que el objetivo del Ayuntamiento tras estas autorizaciones es "facilitar el desarrollo de programas municipales y propuestas comunitarias en horarios vespertinos y fines de semana, enfocándose en la infancia y la juventud, especialmente en áreas vulnerables, para prevenir la exclusión social y promover un ocio saludable y la conciliación familiar."
La concejala destacó que, mediante esta iniciativa, se busca convertir las escuelas en espacios abiertos, activos y útiles para la comunidad, fortaleciendo así la cohesión social, la inclusión y el uso eficiente de los recursos públicos.
De las 450 autorizaciones gestionadas, la mayoría ha estado orientada a ofrecer clases de refuerzo escolar por las tardes, especialmente dirigidas a menores en situaciones de vulnerabilidad. El Programa CaixaProinfancia ha sido una de las propuestas más solicitadas, con 147 peticiones para organizar actividades a través de diversas asociaciones, como Coordinadora de Barrios o la Fundación Secretariado Gitano.
Las aulas también han pasado a ser centros de ocio por las tardes, brindando a jóvenes y padres la oportunidad de participar en talleres de defensa personal, arte, cocina, actividades musicales y programas específicos para estudiantes con necesidades educativas especiales.
Los colegios públicos están abiertos los fines de semana gracias a iniciativas de distintas asociaciones, como la Asociación Hispano-China, que busca promover el idioma, la Asociación de Ucranianos de la Región de Murcia y otros clubes deportivos y culturales.
Colaborando con el Área de Salud Pública, se ha implementado el programa 'Prevención de Adicciones desde el Deporte', que ha ofrecido actividades deportivas en 12 centros educativos durante los fines de semana entre marzo y junio.
Asimismo, las Juntas Municipales han podido utilizar las instalaciones escolares el fin de semana, con más de 50 autorizaciones para realizar actividades como cuentacuentos, torneos y fiestas infantiles.
El uso de los colegios se incrementa notablemente en julio, cuando se albergan las Escuelas de Verano, organizadas en su mayoría por las AMPAS y los Servicios Sociales del Ayuntamiento.
Con el fin de ofrecer un servicio adicional a las familias durante las pausas escolares, se fomenta una convivencia activa entre los alumnos mediante actividades recreativas que no solo promueven un ocio saludable, sino que también facilitan la conciliación del trabajo y la vida familiar.
Así, “estas instalaciones se convierten en un punto de encuentro para los vecinos en horarios no lectivos, disfrutadas por todos los ciudadanos a través de actividades que enriquecen tanto a nivel educativo como social”, concluyó la concejala, Belén López.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.