Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Finalistas del 64º Festival Cante de las Minas son anunciados.

Finalistas del 64º Festival Cante de las Minas son anunciados.

La emoción está en el aire con el anuncio de los finalistas para la 64ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, un evento de suma importancia en el mundo del flamenco. En un acto celebrado a la madrugada del sábado, se revelaron los nombres de los artistas que competirá por los codiciados premios en la emblemática 'Catedral del Cante', según declaraciones de la Fundación Cante de las Minas.

Un jurado de expertos en flamenco, que incluye al reconocido bailaor Eduardo Guerrero, el versátil instrumentista Juan Parrilla, la periodista Kyoko Shikaze, el productor y guitarrista José Manuel Gamboa, y el flamencólogo Paco Paredes, ha elegido a cuatro destacados cantaores que estarán en la final: José Plantón Heredia, conocido como 'José del Calli' de Córdoba, presentará su repertorio con levantica y tientos; Francisco Javier Heredia Hernández, o 'Francisco Heredia' de Jaén, interpretará minera, taranta y granaína y media; mientras que Gregorio Moya Lara, conocido como 'Gregorio Moya' de Ciudad Real, tocará minera, cartagenera, malagueña y mariana. Finalmente, José Antonio Romero Pérez, apodado 'El perrito' de Cádiz, se presentará con minera, cartagenera y malagueña. Estos tres últimos son los favoritos para el prestigioso galardón de la 'Lámpara Minera'.

En la categoría de instrumentistas, la competencia se perfila igualmente emocionante, con la flauta de la extremeña Ostalinda Suárez y el piano de José Carlos Esteban-Hanza Fernández de Almería en la contienda por el premio.

Además, el 'Desplante', un premio muy especial, tendrá como candidatos a dos artistas de Cádiz: Salomé Ramírez Almagro y José María Viñas Coca. En el ámbito del toque, el barcelonés Toni Abellán Sánchez, conocido simplemente como 'Toni Abellán', es el único contendiente para el 'Bordón Minero'.

La gran final se llevará a cabo el próximo sábado, 9 de agosto, a las 22:00 en el Antiguo Mercado Público de La Unión. Para aquellos que no puedan asistir en persona, el evento será transmitido en vivo a través del sitio web oficial www.festivalcantedelasminas.org, así como en sus perfiles oficiales de YouTube y Facebook.

El día culminante del evento también contará con el trovo, que será la atracción principal de la jornada. A las 12:00, se llevará a cabo la semifinal del VII Certamen Internacional de Trovo 'Pascual García Mateos' en la Casa del Piñón, seguido por la final del concurso a las 17:00 en el mismo lugar, donde se anunciará al ganador del trofeo 'Ángel Cegarra'.

Luego de esta emocionante jornada, se hará entrega del premio 'Trovero Marín' a Alfonso 'El Levantino', en representación de todos los troveros. La clausura del festival tendrá lugar en el Café Cantante de la 'Avenida del Flamenco', donde se celebrará con una actuación de la talentosa bailaora María Elena Lorente, acompañada de María Belén Alaminos al cante y Miguel Ángel Solano a la guitarra, un espectáculo patrocinado por Jumabeda que promete cerrar el evento con broche de oro.