
Murcia, 21 de septiembre. La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social ha anunciado una nueva medida a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF) que busca mejorar la preparación profesional de más de 11,000 ciudadanos desempleados en el horizonte de 2026. Esta iniciativa se verá respaldada por una inversión cercana a tres millones de euros destinada a entidades de formación acreditadas, lo que permitirá ofrecer unos 740 cursos sin costo alguno el próximo año.
El propósito de esta estrategia es proporcionar una formación accesible que ayude a aumentar las posibilidades de inserción laboral. Por ello, el SEF priorizará aquellas propuestas formativas enfocadas en carreras con alta demanda en el mercado laboral de la región. Serán particularmente valorados los programas relacionados con sectores en crecimiento, como la economía verde, la transformación digital, el cuidado social y la innovación social, todo con el fin de adaptarse a las necesidades del presente y del futuro.
En sus declaraciones, la directora general del SEF, Pilar Valero, enfatizó que el Gobierno regional está comprometido en mejorar las oportunidades laborales de aquellos en paro. Valero subrayó la importancia de ofrecer una capacitación que responda a las exigencias actuales del mercado laboral, así como de satisfacer las carencias específicas de cualificación en cada sector productivo.
Esta nueva oferta educativa se centrará en temas que buscan promover la recualificación y actualización profesional de los trabajadores. Se abordarán también aspectos vinculados a la transformación digital y tecnológica, además de la responsabilidad social corporativa, así como la especialización en sectores como la sanidad, la hostelería, la energía, la industria, la agricultura y el marketing, entre otros. Se incluirán también iniciativas específicas para capacitar a los participantes en la transformación de productos agrícolas y ganaderos.
Con el fin de facilitar la participación en estos cursos, el SEF ha habilitado una línea de becas y ayudas para desempleados por un monto total de 1.5 millones de euros. Las entidades formativas que deseen formar parte de esta propuesta podrán presentar sus solicitudes desde hoy hasta el próximo 6 de octubre a través de la sede electrónica del SEF. Tanto organizaciones públicas como privadas, que se encuentren registradas como entidades de formación, pueden beneficiarse de estas subvenciones.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.