Crónica Murcia.

Crónica Murcia.

Gobierno regional lanza licitación para convertir el Aeropuerto de San Javier en un centro tecnológico.

Gobierno regional lanza licitación para convertir el Aeropuerto de San Javier en un centro tecnológico.

El pasado 22 de septiembre, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), anunció la apertura de licitación para la remodelación del edificio conocido como 'Bloque Técnico', situado en el antiguo Aeropuerto de San Javier. Este es el primer paso hacia la transformación de este espacio en un avanzado centro tecnológico dedicado al desarrollo de aplicaciones satelitales y tecnologías relacionadas con el ámbito aeroespacial.

Los contratistas interesados en participar en este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 732.655 euros financiados en parte por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), tienen un área de 20 días naturales para presentar sus ofertas a partir de esta semana. Tras la adjudicación, se prevé que las obras se completen en un período de seis meses.

El proyecto se determinará principalmente en la adecuación del interior del 'Bloque Técnico', que abarca cerca de 730 metros cuadrados, convirtiéndolo en un núcleo de innovación en el campo de las tecnologías duales aplicadas a la industria aeroespacial.

Durante una visita al aeródromo, la consejera Marisa López Aragón, en compañía del alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y del coronel director de la Academia General del Aire, Luis Felipe González Asenjo, enfatizó que esta iniciativa representa un avance significativo, con una perspectiva ambiciosa. "Nuestro objetivo es crear un entorno que fomente la llegada de startups, capacitación especializada y proyectos innovadores, utilizando una infraestructura que rescatamos para potenciar el desarrollo regional", aseguró.

Este ambicioso plan de adecuación se llevará a cabo en varias etapas y también incluirá la revitalización de los alrededores del 'Bloque Técnico', con la creación de aparcamientos, zonas verdes, áreas recreativas, y mejoras en la infraestructura, como sistemas de agua y alumbrado exterior.

Las obras también contemplarán la mejora de los accesos, con la creación de seis módulos flexibles para empresas equipados con conectividad, así como dos aulas polivalentes destinadas a la formación y talleres, que se cumplirán con las normas del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).

El nuevo centro incluirá diversos espacios, como salas de reuniones, módulos para el personal administrativo, áreas de comedor, almacenes, y un sistema integrado de telecomunicaciones y recursos tecnológicos. También se establecerán aseos, zonas verdes y recreativas, así como sistemas de seguridad y videovigilancia para garantizar la protección de las instalaciones.

Estas nuevas instalaciones estarán orientadas a acoger cursos de formación especializada en tecnologías satelitales en el marco del programa Caetra, una iniciativa del Gobierno regional que busca incentivar el desarrollo de tecnologías duales para aplicaciones civiles y militares.

El desarrollo de este centro en San Javier forma parte de una estrategia más amplia para crear núcleos tecnológicos en la región que se enfoquen en tecnologías duales. Esto no solo beneficiará a San Javier, sino que también permitirá la generación de sinergias con otros proyectos relacionados, incluso en el ámbito tecnológico naval.

Por último, la consejera resaltó que "el centro de San Javier se convertirá en un punto clave para el desarrollo del programa Caetra, que inicia una etapa innovadora que integra talento, investigación e industria, con una visión estratégica a nivel europeo".