
La Guardia Civil ha iniciado un proceso judicial contra un conductor implicado en un trágico accidente en la autopista AP-7, a la altura de Los Alcázares (Murcia), que resultó en la muerte de un joven motorista de 29 años. Según declaraciones oficiales de la Benemérita, se han tomado medidas al respecto.
El individuo investigado enfrenta serias acusaciones, ya que se le imputa la potencial comisión de homicidio por imprudencia y violaciones a la seguridad vial, después de dar positivo en un control de alcohol que superó el límite permitido.
Asimismo, la Guardia Civil detuvo a uno de los pasajeros del vehículo del acusado, bajo sospecha de haber cometido un delito de desobediencia grave, tras mostrar una actitud desafiante hacia las autoridades presentes en la escena del accidente.
Los trágicos acontecimientos ocurrieron en la noche del 6 de septiembre, en el kilómetro 790 de la AP-7, cuando un coche impactó por detrás a una motocicleta que transitaba en el mismo carril.
Una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Cartagena llegó rápidamente al lugar y constató que el conductor de la motocicleta había fallecido, mientras que otro vehículo estaba involucrado en el suceso.
Los agentes de tráfico identificaron al conductor del turismo responsable del accidente, un hombre de 31 años de Cartagena, quien fue sometido a pruebas de alcoholemia y drogas, arrojando resultados positivos de 0,68 mg/l de alcohol en aire espirado y también en THC (cannabis).
Como resultado de estas pruebas, el conductor fue formalmente acusado de homicidio por imprudencia y de infringir la normativa de seguridad vial, debido a su estado de embriaguez al volante.
Es importante tomar en cuenta que el homicidio por imprudencia conlleva penas de prisión que oscilan entre 1 y 4 años, así como la suspensión del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores durante un período de 1 a 6 años. Por otro lado, el delito relacionado con la seguridad vial por conducir bajo los efectos del alcohol puede resultar en penas de cárcel de 3 a 6 meses y multas que varían de 6 a 12 meses.
En un giro adicional de los acontecimientos, la Guardia Civil detuvo a otro de los ocupantes del vehículo implicado, un hombre de 30 años también de Cartagena, por desobediencia grave, luego de que este insultara y amenazara a los agentes que estaban regulando el tráfico y brindando asistencia a las víctimas del accidente.
El sujeto mostró un comportamiento irresponsable, deambulando por la calzada sin ropa reflectante y desatendiendo reiteradamente las indicaciones de seguridad de los agentes, lo que puso en peligro a otros conductores en la vía.
Conducir bajo la influencia del alcohol o las drogas aumenta significativamente la probabilidad de sufrir o causar un accidente, lo que subraya la imperiosa necesidad de evitar conducir tras consumir estas sustancias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.