
Murcia, 20 de septiembre. En una reciente actuación en la localidad de Águilas, la Guardia Civil de la Región de Murcia ha lanzado la operación 'Frisón', que tiene como objetivo esclarecer un importante caso de abandono de animales. Las autoridades han logrado identificar y localizar al individuo encargado del cuidado de los animales, quien ahora enfrenta cargos por posibles delitos contra la fauna.
Como parte de esta investigación, los miembros del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) han detectado la alarmante situación de dos mulos que se encontraban completamente desatendidos, sin comida ni los cuidados básicos que requieren.
La intervención de la Guardia Civil se inició a finales de agosto, cuando, gracias a la colaboración de ciudadanos preocupados, se reportó la presencia de un caballo en estado crítico en un terreno desocupado de Águilas, donde se encontraba tumbado en el suelo, aparentemente agonizando.
Al llegar al lugar de los hechos, los agentes encontraron a dos équidos que carecían de alimento y agua, y confirmaron que el lugar donde estaban debía de ser considerado inadecuado por sus precarias condiciones. Había una notable acumulación de excrementos y diversos peligros que podían causar lesiones a los animales, como alambres y restos metálicos.
Durante la evaluación, los agentes del SEPRONA pudieron observar que uno de los mulos estaba de pie pero mostraba una notable delgadez, mientras que el otro se encontraba tendido en el suelo con evidentes signos de dolor. Ante esta situación crítica, se solicitó la intervención de un veterinario municipal para brindar atención médica urgente.
Desafortunadamente, tras evaluar el estado del mulo herido, se determinó que su condición era tan grave que el veterinario optó por realizar la eutanasia para evitarle un sufrimiento innecesario. Según el informe del veterinario, el deplorable estado en el que se encontraban los animales era consecuencia de la negligencia en su cuidado, indicando que con la atención veterinaria adecuada se podría haber salvado la vida de uno de ellos.
La investigación avanzó y, tras recopilar suficientes evidencias, se identificó al propietario de los animales, quien ahora se enfrenta a serios cargos por maltrato animal. Además, se confirmaron diversas infracciones administrativas relacionadas con la falta de documentación de los animales en las instalaciones.
De acuerdo con el Código Penal vigente, las acciones del now investigado pueden conllevar penas que van de tres meses a dieciocho meses de prisión, así como multas significativas y la inhabilitación para ejercer actividades relacionadas con los animales.
En un esfuerzo por fomentar la responsabilidad ciudadana en la protección de los animales, la Guardia Civil lanzó en julio de 2017 la campaña #YoSiPuedoContarlo. Esta iniciativa busca no sólo la denuncia de casos de maltrato, sino también la concienciación sobre la importancia del bienestar animal.
La Guardia Civil ha observado un incremento en la participación ciudadana en este tipo de denuncias, mostrando un mayor interés en las redes sociales sobre la colaboración ciudadana para combatir el maltrato animal. Las interacciones en plataformas como Twitter y Facebook indican un creciente compromiso por parte de la población.
Por último, esta campaña también tiene la misión de educar a los ciudadanos sobre la importancia de la tenencia responsable de mascotas. Aquellos que sean testigos de situaciones que involucren maltrato o abandono de animales pueden reportar estos casos a través del número telefónico 062, el correo electrónico [email protected] o mediante las redes sociales de la Guardia Civil.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.