
Murcia, 22 de septiembre. La Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha tomado una decisión crucial este lunes, aprobando un desembalse de 268 hectómetros cúbicos para el año hidrológico 2025-2026, que comenzará el 1 de octubre próximo.
Según los datos del organismo de cuenca, las precipitaciones promedio durante el año hidrológico que concluye este mes han alcanzado los 355 litros por metro cuadrado, lo que representa un aumento significativo de 191 litros en comparación con el período anterior.
Además, esta cifra supera en 57 litros por metro cuadrado la media de los últimos cinco años y en 45 litros el promedio de la última década, lo que indica una notable mejoría en las condiciones hídricas.
La CHS ha resaltado que las lluvias se han concentrado principalmente en las subcuencas del río Segura, así como en sus afluentes de la margen derecha, la cabecera del Guadalentín y la zona litoral, donde se ha registrado un incremento importante de la humedad.
En lo que respecta al consumo, hasta el 11 de septiembre de 2025, se han acumulado 285 hectómetros, lo que implica una reducción de 63 hectómetros en comparación al mismo período del año hidrológico anterior, aunque superando en 42 las expectativas de consumo fijadas por la Comisión de Desembalse en marzo de 2025.
Las reservas de recursos propios en la cuenca al 11 de septiembre son de 77 hectómetros cúbicos, lo que supone un incremento de 32 hectómetros respecto a la misma fecha del año anterior, gracias al cumplimiento de las restricciones y a un régimen de lluvias que ha convertido al año hidrológico 2024/2025 en el quinto más lluvioso en una década.
Sin embargo, el índice de escasez en el subsistema de la cuenca se sitúa en 0,348, indicando una situación de prealerta, cercano al estado de alerta. Mientras que el subsistema de trasvase se mantiene en 1, es decir, dentro de la normalidad, lo que mantiene el índice global en 0,674, también dentro de los parámetros normales.
Ante esta situación, la Comisión de Desembalse ha acordado de manera unánime el desembalse de 268 hectómetros cúbicos, con la meta de alcanzar unas reservas de al menos 60 hectómetros al cierre del próximo año hidrológico.
La CHS enfatiza que este desembalse llevará aparejadas restricciones a los usuarios de agua, estableciendo un recorte medio del 27% entre octubre y diciembre de 2025, que incluirá una reducción del 33,5% en los derechos de concesión para regadíos no tradicionales anteriores a 1933.
Asimismo, aquellos regadíos tradicionales anteriores a 1933 se verán afectados por una reducción del 22,5% en sus derechos concesionales durante el mismo periodo.
Las restricciones adoptadas por la Comisión se aplicarán específicamente al trimestre de octubre a diciembre, pero serán revisables al final de ese período o antes si las condiciones hidrológicas cambian drásticamente.
Es importante destacar que estas medidas no afectarán al abastecimiento de agua urbana, el cual, según la CHS, está garantizado para el próximo año hidrológico, con la intención de cerrar el actual "sin incidencias significativas".
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.